Sociedad | Actualidad

Chueca consigue el aval del pleno para crear la sociedad que impulsará la nueva Romareda

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado el visto bueno definitivo para crear la sociedad mercantil para construir el futuro campo de fútbol. PP y Vox han votado a favor, el PSOE se ha abstenido y Zaragoza en Común se ha negado

El ayuntamiento de Zaragoza da el visto bueno a la sociedad que impulsará la nueva Romareda(18/12/2023)

El ayuntamiento de Zaragoza da el visto bueno a la sociedad que impulsará la nueva Romareda(18/12/2023)

02:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La sociedad que impulsará la nueva Romareda recibe el último y definitivo visto bueno para su creación en el Ayuntamiento de Zaragoza. Esta institución ha aprobado este lunes en pleno el último paso necesario para constituir la entidad antes de que finalice el año y en la que participan, de forma inicial, el Consistorio zaragozano, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza.

El equipo de Natalia Chueca ha conseguido el aval de Vox, con quien el PP, hoy, se ha mostrado especialmente cariñoso y le ha agradecido el apoyo, pese a que el portavoz de la ultraderecha, Julio Calvo, ha reiterado que “no es el modelo que más nos gusta, pero tampoco nos podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que la Romareda se convierta en una ruina”.

La alcaldesa ha expresado que se siente “muy satisfecha” del paso que se ha dado hoy. “Nos tenemos que sentir orgullosos porque es la primera vez que tres instituciones se ponen de acuerdo para sacar adelante la Romareda”, señalaba, mientras aseguraba que así “damos nuestro firme compromiso a la Federación Española de Fútbol de que queremos que Zaragoza sea una de las sedes del Mundial 2030”.

El PSOE se ha abstenido “porque es un proyecto de la ciudadanía”, señalaba su portavoz, Lola Ranera, aunque siguen teniendo dudas jurídicas sobre esta sociedad o sobre los beneficios que esta va a obtener por gestionar los usos del campo. En base al informe económico financiero de Pablo Millán, que dice que del futuro estadio se obtendrán beneficios que superan los 7.000 millones de euros “¿a nadie le genera dudas que la sociedad solo reciba un 2% de esos beneficios?”, dejaba caer Ranera.

Quien ha mostrado también su recelo a la iniciativa es Zaragoza en Común, que ha sacado a relucir un informe firmado por el catedrático en Derecho Administrativo en Universidad de Zaragoza, José María Giménez Feliu en el que duda de la solvencia de este proyecto o de la valoración inicial de su coste. “235 millones de euros, acuérdense de esta cifra”, ha puesto sobre la mesa Elena Tomás, que ha comparado los costes de otras obras similares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00