Ciencia y tecnología | Actualidad

¿Qué árboles plantar si los inviernos dejan de ser fríos?

El aumento de las temperaturas , con inviernos cada vez más suaves afecta a los frutales. En el CITA ( Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón) tratan de descubrir cómo para potenciar las variedades que puedan adaptarse mejor en próximos años

Zaragoza

Aragón cuenta con mas de 30.000 hectáreas dedicadas a la fruta de hueso, 5.000 a la de pepita y 81.000 al almendro. El aumento paulatino de las temperaturas en los últimos años afecta a estos cultivos que requieren frío. "Los frutales de hoja caduca lo necesitan para poder florecer en primavera con normalidad. Si no cubren ese requisito, eso se traduce en una merma de la cosecha porque la floración no es la correcta y el cuajado es menor del esperado", explica Javier Rodrigo, investigador de frutales en el CITA.

Según explica este investigador, cada especie y variedad tienen unas exigencias de frío diferentes, pero se conocen en muy pocos casos. Ahora tratan de caracterizarlas "para que el agricultor conozca cuáles son las de aquellas que quiere incluir en su plantación y pueda predecir si con el aumento de las temperaturas, que va a ir a más en los próximos años, se adaptarán con éxito o no".

Adaptaciones

Desde el CITA también están estudiando la adaptación de algunas variedades de cerezo a una altitud mayor. "Ya tenemos experiencia a 1.000 metros de altitud en lugares de Teruel como Singra o Mora de Rubielos. No creemos que se adapten todas por el problema de las heladas primaverales", argumenta Rodrigo.

La falta de agua en las lechugas

La falta de agua, la sequía, es otra de las consecuencias que nos trae el cambio climático. También deja su huella en algunos cultivos como la lechuga que puede llegar a perder calidad, se vuelve amarga y hasta enrojece . Las variedades que actualmente consumimos necesitan de grandes cantidades de agua. Desde el CITA investigan cómo reducirlas.

"Nuestro desafío consiste en desentrañar las estrategias que las plantas despliegan para tolerar una circunstancia adversa como es la sequia y para poder hacer uso luego, a nuestro antojo, de esos mecanismos. Encenderlos y apagarlos a nuestro antojo para ayudar a la planta en su supervivencia ", detalla Aurora Díaz, investigadora de ciencia vegetal.

Hora 14 Fin de Semana Aragón (17/12/2023)

Hora 14 Fin de Semana Aragón (17/12/2023)

24:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00