Zaragoza, capital del cómic
Desde el viernes 15, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza abre sus puertas la edición número 22 del Salón del Comic con 69 expositores, talleres, firmas y torneos para todos los públicos

Zaragoza
Es el único salón del cómic público que se celebra en España. Esta nueva edición se convertirá en un espacio que atraerá a la figuras más importantes del mundo de la viñeta y en el que participan editoriales, fanzines, asociaciones, librerías y tiendas especializadas . Las entradas están a la venta por un euro en www.saloncomiczaragoza.com, aunque este año se recupera también la venta en taquilla. Y no es lo único. También se retoma la publicación del Tebeico del salón, como explica Mar Delgado, de la Red de Centros Civicos, que organiza el encuentro . " Es una publicación gratuita, coordinada, elaborada con la participación de profesionales y aficionados que en esta ocasión pretende rendir un homenaje a "El bueno de Cuttlas", el mítico personaje del aragonés Calpurnio Pisón".
El Salón del Cómic de Zaragoza atrae a las figuras más importantes del mundo de la viñeta. Una muestra son Javier olivares y Borja Gonzalez, ambos ganadores del premio Nacional del comic por las obras "las Meninas" y "Grito Nocturno", respectifvamente. Ellos se encargarán de inaugurar el ciclo de charlas sobre que ya se ha llamado noveno arte. Ambos dialogaran sobre su visión del comic en un encuentro moderado por el experto Juan Royo
PREMIOS DEL COMIC 2023
Otro de los momentos esperados en el certamen será la entrega de los premios del Comic Aragonés. Se celebrará el viernes 15 de diciembre en la Sala Luis Galve del Auditorio. En la categoría aragonesa, los finalistas son David López, David Terrer y Chesús Calvo, Queco Ágreda y Roberto Morote, y Alfonso Casas. El año pasado el Gran Premio recayó en Fernando de Felipe. ‘La pequeña genia y la partida de shatranj’ de Álvaro Ortiz fue la mejor obra de autoría aragonesa. Aunque la sala multiusos será el epicentro, el mundo de la viñeta saldrá de los límites del Auditorio con la iniciativa Diciembre mes del cómic, y llegará a once centros cívicos de la ciudad con actividades, charlas, y exposiciones como la de ‘Pantera Rosa’ en el c.cívico Universidad.
11 mil aficionados disfrutaron del salón del Comic en la pasada edición