Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PP, junto a Vox, presentan el presupuesto más alto de la historia para el Ayuntamiento de Huesca

Cifrado en 60,9 millones de euros, sube un 3,66% con respecto al de este año. Tras la rueda de prensa, Vox ha afirmado que eliminan el Festival Periferias

Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, Ricardo Oliván, concejal de Hacienda, y José Luis Rubió, portavoz de Vox, en la presentación del documento de presupuestos municipales

Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, Ricardo Oliván, concejal de Hacienda, y José Luis Rubió, portavoz de Vox, en la presentación del documento de presupuestos municipales

Huesca

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huesca ha presentado su borrador de presupuestos municipales para 2024. Un presupuesto que, con 60,9 millones de euros, es el más alto de la historia.

Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, destacaba que lo más importante son las transferencias de la DGA, con un 40% más que llegará a Huesca del Fondo Local, con 1,4 millones de euros, y el incremento del 22% de la consejería de Servicios Sociales con casi un 50% más en los programas específicos.

Las cifras contemplan un incremento del 3,66% con respecto al presupuesto de este año, aun llegando limitado por dos cuestiones: un incremento del 2% en el capítulo de gastos de los operadores que trabajan con el Ayuntamiento, y las inversiones comprometidas por el PSOE en el mandato anterior, para proyectos financiados con Fondos Europeos.

El concejal de Hacienda, Ricardo Oliván, asegura que es un presupuesto realista, porque tiene en cuenta la capacidad del Ayuntamiento de Huesca para sacarlo adelante, y porque tiene en cuenta los apoyos necesarios, de Vox, para que sea la luz.

Para elaborar este documento se ha trabajado en el acuerdo firmado entre el PP y Vox, como socio preferente, para negociar tanto las Ordenanzas Municipales como los Presupuestos. El portavoz de Vox, José Luis Rubió, decía que este es un presupuesto de consenso y muy diferente de los de los anteriores mandatos, porque es realista, tanto en el concepto como en su ejecución, que viene a cubrir demandas de la sociedad oscense.

A pesar de que no se ha dicho en la rueda de prensa, el Ayuntamiento acaba con el Festival Periferias, según ha apuntado Vox en una posterior nota de prensa, y lo sustituye por la creación de un festival lúdico-cultural-festivo destinado al ámbito juvenil.

Las inversiones más destacadas, contemplan 800.000 euros para la ordenación de tráfico, 500.000 para la urbanización del Coso Alto, entre la plaza de la Inmaculada y la Costanilla Ricarfort, más de 1,2 millones de euros para carriles bici, casi 600.000 euros para reformar la fachada del Casino, casi 300.000 euros para la urbanización de la calle Alcañiz, con la creación de una pasarela peatonal sobre el puente. Habrá 125.000 euros para una primera fase de mejora de la Ciudad Deportiva José Mª Escriche y 120.000 para la oficina de turismo.

Los presupuestos municipales recogen la inversión del Gobierno de Aragón, que asciende a 1,4 millones de euros en el Fondo Local, con un incremento de 400.000 euros. Además, hay también un incremento de la aportación de la DPH por las actuaciones del SPEIS fuera del término municipal de Huesca, en 100.000 euros, y se añaden 846.000 euros del Gobierno de Aragón para el Centro de Emergencias.

Desde Vox recuerdan que la cantidad de partidas no ejecutadas de los presupuestos socialistas es alta, por lo que esperan tener remanentes para poder utilizar el próximo año.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir