Sociedad | Actualidad

Dos detenidos por usurpar la identidad de una mujer para comprar coches y exportarlos

La Guardia Civil de Zaragoza ha detenido a dos personas como presuntas autores de tres delitos de estafa y otro de usurpación de estado civil de la que se sirvieron para adquirir vehículos, en concesionarios de varias ciudades como Badajoz, que pretendían exportar fuera de España

Zaragoza

La Guardia Civil de Zaragoza ha detenido a dos personas como presuntas autores de tres delitos de estafa y otro de usurpación de estado civil de la que se sirvieron para adquirir vehículos, en concesionarios de varias ciudades como Badajoz, que pretendían exportar fuera de España.

Según informa en un comunicado la Guardia Civil, en febrero se inició la investigación después de que una mujer denunciara en Ejea de los Caballeros que había recibido una notificación por una infracción de tráfico realizada con un vehículo que no era suyo y en la que informaba de que había sufrido recientemente el robo de su cartera en Madrid, con documentación personal con la que habían retirado dinero en efectivo de su cuenta bancaria.

Durante las pesquisas se averiguó que la denunciante figuraba como titular de tres vehículos que habían sido puestos a su nombre recientemente y sobre los que ella desconocía de su existencia, unos coches que se habían adquirido en concesionarios de Vigo, Badajoz y Zaragoza mediante trámites telemáticos y financiados al 100 %, utilizando para ello su documentación personal.

Los investigadores lograron localizar dos de estos vehículos en el puerto de la ciudad de Amberes (Bélgica) justo antes de ser embarcados con destino a Guinea Ecuatorial. Ambos habían sido comprados en España, entregados a su supuesta propietaria en la provincia de Zaragoza y posteriormente trasladados fuera de país para exportarlos a Guinea Ecuatorial, país de origen del detenido.

La Guardia Civil obtuvo la identidad de los presuntos autores de estos hechos, un hombre y una mujer que residían en la Comunidad de Madrid, por lo que el pasado 29 de noviembre los investigadores se trasladaron a Arroyomolinos y Madrid donde los dos sospechosos fueron detenidos en sus domicilios.

En el registro efectuado en los inmuebles se localizó numerosa documentación, dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y elementos utilizados para la comisión de los ilícitos.

Según la Guardia Civil, la detenida, de nacionalidad española, usaba elementos de disfraz para asemejarse a la perjudicada y poder recoger físicamente los vehículos que compraba de forma telemática, mientras que el varón se encargaba del desplazamiento de ambos hasta el lugar de recogida de los coches y daba indicaciones a su compañera sobre la forma de proceder y realizar labores de vigilancia en el momento de la adquisición.

Los dos detenidos fueron trasladados desde Madrid hasta Ejea de los Caballeros, donde quedaron a disposición judicial.

La Guardia Civil continúa con el análisis de la documentación intervenida en los domicilios de los detenidos por si hubiese más víctimas relacionadas con estos hechos.

En la operación, llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía judicial de la Guardia Civil de Zaragoza, han participado agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Madrid (USECIC) y de Policía Judicial de Arroyomolinos (Madrid).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00