Aragón mantiene unas subidas del precio de la vivienda mayores que el año pasado
La comunidad es una de las que está todavía en alzas máximas de los últimos 15 años, desde el inicio de la crisis financiera, mientras que la mayoría alcanzaron ese pico en 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYJHBMH77NFANMZW5IPP7QY7M4.jpg?auth=b01e5b042c5074bc112a03b939b50cb8693a32146aeb931f9e5b2db91f3e9754&quality=70&width=650&height=487&focal=1543,1518)
Aragón y otras tres CCAA mantienen subidas de la vivienda mayores que el año pasado / Kinga Krzeminska
![Aragón y otras tres CCAA mantienen subidas de la vivienda mayores que el año pasado](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYJHBMH77NFANMZW5IPP7QY7M4.jpg?auth=b01e5b042c5074bc112a03b939b50cb8693a32146aeb931f9e5b2db91f3e9754)
Zaragoza
Solo cuatro comunidades, todas del norte peninsular -Asturias, Aragón, Navarra y Galicia-, mantienen al término del tercer trimestre subidas acumuladas del precio de la vivienda mayores que a estas alturas del año pasado.
Las tres primeras, junto a la Comunidad Valenciana, son además las únicas que están todavía en alzas máximas de los últimos 15 años, desde el inicio de la crisis financiera, mientras que la mayoría alcanzaron ese pico en 2022 (12 de las 17) o en ejercicios anteriores y este año están subiendo menos.
Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que en los tres primeros trimestres de 2023 la vivienda se ha encarecido un 6,9 % en Navarra; un 6,1 % en Canarias; un 5,9 % en Andalucía; un 5,7 % en Baleares; un 5,6 % en Cantabria y Madrid; un 5,5 % en Aragón y Asturias; un 5,4 % en País Vasco; y un 5,3 en la Comunidad Valenciana.
Ya por debajo de la media (también el 5,3 %) se ha revalorizado un 5,2 % en Galicia y Melilla; un 5,1 % en Cataluña; un 3,9 % en La Rioja y Ceuta; un 3,8 % en Castilla y León; un 3,4 % en Murcia; un 2,6 % en Castilla-La Mancha; y un 2,4 % en Extremadura.
La mayoría de comunidades sube menos que en 2022
Al comparar estos datos con los de los mismos meses de 2022 se observa que Asturias acumula entre enero y septiembre de este año un crecimiento del precio de la vivienda 0,5 puntos porcentuales superior al de los mismos meses de 2022, Aragón y Navarra están cuatro décimas de punto por encima y Galicia apenas una décima.