Monzón celebra el segundo día de la Feria del Libro Aragonés
La escritora Begoña Oro leía su pregón “Perdón, Perdón, Perdón” en la inauguración de la feria
Inauguración de la FLA con autoridades
Monzón
Con mucha animación abría al público la XXIX Feria del Libro Aragonés de Monzón, que se celebra hasta el día 8 de diciembre, convirtiendo a la localidad en la capital aragonesa de la cultura con más de 35 editoriales y más de 70 escritores. Begoña Oro era la pregonera de la muestra y junto a Miguel Mena y Rosendo Tellado, ya cuenta con su monolito en el Paseo de las Letras Aragonesas.
La escritora zaragozana, afincada en Madrid, daba lectura a su pregón que ha titulado “ Perdón, Perdón, Perdón” y en el que de una manera ingeniosa y divertida jugaba con el eslogan de la feria “Las librerías conectan”. Begoña Oro agradecía la presentación del periodista local FJ. Porquet y destacaba “la cantidad de buenos escritores que hay en Aragón” y “agradezco a la organización de la Feria que me hayan invitado a pronunciar este pregón”.
El presidente de la DPH y alcalde de Monzón, Isaac Claver, erael encargado de inaugurar y dar la bienvenida a los asistentes a la muestra de la que destacaba que “es un referente de las letras aragonesas, en una muestra en la que llevamos 29 años visibilizando el talento aragonés con un paseo de las letras único en nuestra comunidad. Agradezco el trabajo de Jairo Sánchez como nuevo concejal, de Olga Asensio, nuestra dinamizadora cultural y la presencia del director general de ferias, Javier Camo, que como ha destacado somos el epicentro cultural de Aragón durante estos días”.
Precisamente, Javier Camo, director general de Ferias, manifestaba su “apoyo a las ferias como generadoras de intercambio de conocimiento y nada mejor que esta muestra en la que el conocimiento queda plasmado en los libros y cuya dirección recae en Olga una gran conocedora del tema que ayuda a mejorar cada edición”.
El concejal de Ferias, Jairo Sánchez, señalaba que “estamos hablando de una de las ferias más importantes de las que organizamos y es una satisfacción el contar con el apoyo tanto de nuestro alcalde como del equipo con el que hemos preparado esta 29 edición que nos convierte en la capital de la cultura aragonesa y nos da un impulso importante de cara la 30 edición que será, sin duda, especial”.
Olga Asensio afirmaba con rotundidad que “la feria del libro aragonés es todo un privilegio para la ciudad y para los amantes de los libros, así que animo a disfrutar estos días de nuestros escritores, de nuestras editoriales y de todo el programa que hemos preparado para este puente”.
También se inauguraban dos exposiciones homenaje a Javi Hernández y a Chefo, con brindis incluido a cargo de sus amigos. El tren de la cultura llegaba lleno desde Zaragoza con los 100 billetes vendidos.
Monolitos
A primera hora de la tarde, se inauguraban los tres nuevos monolitos dedicados a Begoña Oro, Miguel Mena y Rosendo Tello, que no podía acudir en persona y ha sido una representación familiar la que se ha desplazado hasta nuestra ciudad a este acto en el Paseo de las Letras Aragonesas, que ya homenajea a 18 escritores.
Por la feria ya se comenzaban a ver caras conocidas de escritores e ilustradores desde los de Malavida al José Antonio Adell, el autor que más libros ha vendido en la feria, pasando por Sandra Araguas o Roberto Malo.
![El Paseo de las Letras Aragonesas ha sumado nuevos monolitos en esta nueva edición de la FLA](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJTCXRTUUJBING2ZOPBLDYCHEY.jpg?auth=203823a455a3a76f22a7ad51e85d911cccdc6b59a0a3008f508a0d45046a5523&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Paseo de las Letras Aragonesas ha sumado nuevos monolitos en esta nueva edición de la FLA
![El Paseo de las Letras Aragonesas ha sumado nuevos monolitos en esta nueva edición de la FLA](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJTCXRTUUJBING2ZOPBLDYCHEY.jpg?auth=203823a455a3a76f22a7ad51e85d911cccdc6b59a0a3008f508a0d45046a5523)
El Paseo de las Letras Aragonesas ha sumado nuevos monolitos en esta nueva edición de la FLA
En la inauguración estaban presentes los concejales Sonia Bastinos, Salvador Sarrado y Marta Montaner, el presidente de la comarca del Cinca Medio y alcalde de Alfántega, José María Civiac, la alcaldesa de Fonz y diputada provincial, María Clusa, el alcalde de Binaced, Javier Sorinas, y el diputado de Cultura de la DPH, Carlos Sampériz.
PRESENTACIONES DÍA 7
11:00 h. Aborral espligo e atros poemas // Espiello de zertezas // En o tuyo pro-nombre Chusé Antón Santamaría / Antonio Andreu / Pilar Benítez
11:30 h. Aragón rebelde y Republicano Alfredo Carralero
12:00 h. Presentación REVISTA IMÁN J. Antonio Prades
12:30 h. Miel amarga Emilio Anadón Ponz
12:45 h. Parola de diaplerona Carlos G. Esteban
13:00 h. Una vida intensa // La huida hacia adelante Antonio Hernández Tresaco / Cándido Granada
13:30 h. Luces y mareas Isabel Esteban
17:00 h. Ylandra Roberto Navarro
17:15 h. El secreto de las pajaritas Víctor Juan
17:30 h. Historias, cuentos y leyendas del Pirineo J. Antonio Adell / Celedonio García
19:00 h. Veintiuna noches Severino Pallaruelo