El séptimo puesto de Sergio García, mejor resultado de los judokas altoaragoneses en el Campeonato de España

Deportistas del Club Judo Binéfar en el Campeonato de España

Binéfar
De los siete jóvenes de la selección aragonesa pertenecientes al Programa de Tecnificación de la FAJYDA que se desplazaron a Pamplona para disputar el Campeonato de España Iberdrola Senior 2023 sólo consiguió puntuar Sergio García que logró un 7º puesto, los números no siempre lo dicen todo y más en el caso de los judokas del Club Judo Binéfar que tuvo una representación de cinco deportistas.
A la fase final del campeonato que se celebró el sábado sólo lograron acceder los 250 mejores judokas españoles de menos de 30 años de edad, la mayoría de ellos con amplia trayectoria en la competición que les ha permitido hacerse con títulos continentales y mundiales y que aspiraban hacerse con el máximo título nacional después de superar las fases previas de campeonatos autonómicos y Fases Sectoriales eliminatorias, y aquí es donde consiguieron llegar los cinco magníficos judokas literanos con muchísima menos experiencia que la mayoría de sus contrincantes.
Así, Sergio García en categoría -73kg demostró encontrarse en franca progresión tras una larga temporada retirado del tatami por lesión, al caer en segunda ronda frente al gallego, actual número 51 del ranking mundial, que finalmente resultaría vencedor de su categoría, para después ascender posiciones en repesca hasta lograr ese magnífico 7º puesto del Campeonato de España que hace pensar en mejorar claramente estos resultados la próxima temporada ya totalmente recuperado.
Mientras, su compañero Moussa Macalou en esta misma categoría también caía en segunda ronda frente a su contrincante ucraniano con varios títulos continentales y actualmente militante en la selección valenciana que lograría el bronce, y, aunque venció su primera ronda de repesca no consiguió posicionarse en el medallero.
Tampoco su compañero Hugo Terés en categoría -66kg consiguió superar la primera ronda, ya que, a pesar de dominar inicialmente el combate al marcar waza-ari, finalmente la suerte se decantaba a favor de su oponente quedándose sin opción a repesca.
Igualmente remarcable resulta la participación de Mama Coulibaly y Raúl Arilla, aún juniors de 17 años de edad y para los que el sólo hecho de haber llegado a una competición de este nivel es todo un éxito, aún más lo es conseguir llegar a la ronda de repesca y, aunque no lograran ganar finalmente sus combates, sí consiguieran realizar unos encuentros muy igualados y marcar algún waza-ari a sus oponentes.
Por ello este 7º puesto en realidad significa que estos jóvenes judokas que apenas acaban de iniciarse en esta categoría de competición se encuentran en una buena posición para subir al pódium en sus futuras competiciones.
La próxima semana Pamplona volverá a ser escenario de otro encuentro entre los mejores judokas nacionales, franceses y portugueses en esta ocasión de la categoría cadete.

Deportistas del Club Ibón

Deportistas del Club Ibón
Club Escuela Ibón
Durante el fin de semana se desarrolló un entrenamiento federativo en el que se dieron cita los judocas de la categoría infantil, en la localidad de Monzalbarba desde la Escuela Club Ibón participaron un nutrido grupo de judocas que optan a clasificarse para asistir a finales de abril a la fase final del campeonato de España en edad Escolar.
Por parte del Ibón participaron Ashley Jordan, Leire Civiac, Helena Larma, Simón Polo, Diego Casale, Izarbe Suarez, Juan Sánchez- Rubio, Fran Bercero, Alberto Anoro, María Anoro, Alvaro Nogarol y Leo Puisercus dirigidos por Javier D. García España como entrenador del grupo.