Sociedad | Actualidad

El puente de la Constitución tensiona los centros de salud: menos médicos y "muchísimos constipados"

Muchos facultativos cubren hoy las agendas de los compañeros que guardan fiesta o que están de baja. En los Puntos de Atención Continuada se ven de media, 25 pacientes en tan solo 3 horas

Tensión en los centros de salud de Zaragoza: menos médicos y "muchísimos constipados"(7/12/2023)

Tensión en los centros de salud de Zaragoza: menos médicos y "muchísimos constipados"(7/12/2023)

02:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Un médico para cubrir dos o tres consultas y agendas con 25 pacientes en 3 horas. Las consultas de Atención Primaria están saturadas en un puente de 5 días con 2 festivos, un aumento notable de afecciones respiratorias y con una, cada vez más clara, falta de profesionales. Se nota en los centros de salud, las vacaciones de los profesionales y la falta de efectivos para cubrirlos hace que se disparen las agendas.

En el PAC de Atención Continuada en el sector I de Zaragoza que corresponde al Royo Villanova la situación es de alta presión, las agendas incluyen cada 3 minutos pacientes para poder atender, sobre todo, los casos de infección respiratoria que se han disparado con el empeoramiento del tiempo. Según Luis Miguel García, de la Sociedad Aragonesa de Médicos de Familia y Comunitaria, "son muchísimo, han aumentado muchísimo" y recuerda que "no hace falta ir al médico hasta que pasan diez días".

No hay médicos suficientes

Las vacaciones de los médicos se notan y mucho, por eso hoy es día de doblar el número de pacientes a visitar. "No hay personal, pero tampoco se pueden cerrar las consultas, teóricamente, entonces tienen que repartirlas entre los que hay". El mayor problema es cubrir la Atención Continuada que "se cubren como se puede" y señala García que los pacientes muchas veces acuden de manera innecesaria a las consultas con un simple resfriado y "saturan las consultas y el 90 % se van con un paracetamol o un ibuprofeno".

En estos momentos catarros, gripe, COVID 19 y otras patologías se han disparado ante el cambio de tiempo. Se nota también en las farmacias donde, en estos momentos los ciudadanos se muestran, según Raquel García, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, menos preocupados por conocer su diagnóstico. Se ha frenado el consumo de test de antígenos porque "la población está utilizando el test con mucha calma" y tiene un tratamiento de su enfermedad bastante "normal, sabe que se trata de "algo banal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00