El Gobierno de Aragón transfiere los 20 millones iniciales para construir la nueva Romareda
Un nuevo paso que permitiría constituir esta sociedad antes de que termine el año año, tal y como se había propuesto el Ayuntamiento de Zaragoza, institución que lidera el proyecto
Zaragoza
El Gobierno de Aragón ya ha transferido los 20 millones de euros que va a aportar inicialmente a la sociedad mercantil que financiará la construcción de la nueva Romareda y de la que formará parte como asociado. Un nuevo paso que permitiría constituir esta sociedad antes de que termine el año año, tal y como se había propuesto el Ayuntamiento de Zaragoza, institución que lidera el proyecto, para sacar adelante el nuevo campo de fúbtol, y como anunció la semana pasada la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
De esta manera, el ejecutivo autonómico aporta de forma inicial estos 20 millones. El Real Zaragoza dará 6 millones de euros antes de que termine el año y el Ayuntamiento aporta los suelos para la construcción del nuevo campo, valorado en 24'5 millones de euros. Hasta el año 2028, los tres socios iniciales aportarán al proyecto en total 120 millones de euros, 40 cada uno. El objetivo es que Zaragoza sea elegida como una de las sedes del Mundial 2030 de España, Portugal y Marruecos.
Queda por conocer si a lo largo de los próximos meses se sumará a esta sociedad algún nuevo integrante. En el aire está Ibercaja, que mostró su disposición a hacerlo, aunque todavía no ha anunciado si finalmente dará ese paso y cómo. La alcaldesa, que se refería a este asunto, señaló que "no cerramos la puerta a nadie".
Al mismo tiempo, desde la Casa Consistorial se ha fijado el 13 y 18 de diciembre para celebrar una comisión y un pleno extraordinario para aprobar el expediente donde se incluyen todos los detalles del proyecto.
El pasado 31 de octubre, fecha en la que se firmó el acuerdo de colaboración entre la DGA, el Ayuntamiento de la capital aragonesa y el Real Zaragoza, se marcaron el objetivo de comenzar a mover tierras en el primer semestre de 2024. Los trabajos se realizarán por fases, entre el año que viene y 2028, y comenzarán con los derribos parciales.