Sociedad

Cambiar Huesca y Podemos entregan sus propuestas para el presupuesto 2024 del Ayuntamiento de Huesca

Cuenta con objetivos de trabajo por el medio ambiente, la igualdad y un trabajo riguroso y firme por las personas más vulnerables

Olinda Pardo (Cambiar Huesca) y Guillermo Boix (Podemos)

Olinda Pardo (Cambiar Huesca) y Guillermo Boix (Podemos)

Huesca

El colectivo formado por miembros de Podemos y Cambiar Huesca, así como de asociaciones, colectivos y personas a título individual, tras varias reuniones y una asamblea abierta, han entregado una serie de propuestas a los grupos municipales en el Ayuntamiento de Huesca para que se incorporen en los presupuestos de 2024. Este grupo ha hecho sus aportaciones en las distintas fases de elaboración.

Olinda Pardo, integrante de Cambiar Huesca, recuerda que es la forma que tienen de participar los partidos a la izquierda del PSOE. “En las últimas elecciones los partidos a la izquierda del PSOE nos quedamos sin representación en el pleno del consistorio, por ello hemos visto oportuno crear un espacio de debate para la unión de las izquierdas al que seguiremos invitando a las todas la formaciones y personas que quieran aportar a la política municipal desde este espacio”, declara.

Por su parte, Guillermo Boix, representante de Podemos, indica que las propuestas se articulan en un documento que se quiere vivo y abierto a futuras incorporaciones pues los presupuestos pueden modificarse y adaptarse durante toda su ejecución y la intención de Cambiar Huesca y Podemos es desarrollar una alternativa de izquierdas a las cuentas municipales.

Como puntos destacados donde incidir, se presentan la vivienda, la cooperación al desarrollo, la juventud e infancia, la participación, el barrio del Perpetuo Socorro, la acogida de las personas migrantes y el Medio Ambiente, con partidas específicas para avanzar en una ciudad que cuide a sus ciudadanos y al medio en el que vivimos.

También incluye partidas para el mantenimiento del seminario, la creación de nuevos espacios deportivos, la internalización de los servicios o la dignificación de los contratos que ahora mismo se desarrollan por empresas externas. “Esperamos que el equipo de gobierno incluya alguna de estas propuestas en su proyecto de presupuesto o los grupos de la oposición en sus enmiendas, Huesca necesita seguir evolucionando hacia una ciudad mucho más sostenible y amable y nosotras tenemos ganas y fuerza para seguir empujando esos cambios sociales, en este momento no desde el consistorio, porque no tenemos representación, pero sí voluntad política de seguir influyendo y trabajando por la ciudadanía desde las asambleas ciudadanas y la reivindicación en las calles”, finaliza Guillermo Boix, integrante de Podemos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00