Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

PP y Vox marcan los proyectos de mandato en los que quieren trabajar a largo plazo de forma conjunta en el Ayuntamiento de Huesca

Necesitarán de más de un presupuesto, y para el próximo solo se abordarán cuestiones relacionadas con la Policía Local, la Ciudad Deportiva y el complejo San Jorge

Ricardo Oliván junto a José Luis Rubió, escenificando el acuerdo de PP y Vox en los asuntos prioritarios para Huesca

Ricardo Oliván junto a José Luis Rubió, escenificando el acuerdo de PP y Vox en los asuntos prioritarios para Huesca

Huesca

Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento de Huesca están llevando a cabo una negociación para marcar las líneas estratégicas que quieren seguir en materia presupuestaria, con proyectos en algunos casos que, por su importancia, necesitarán de varios ejercicios y marcarán las líneas de sucesivos presupuestos. Estos puntos van a ir al margen del borrador de presupuestos municipal, que se presentará el próximo lunes.

Ricardo Oliván, concejal de Hacienda, indicaba que se trata de un acuerdo para afrontar temas importantes y trascendentes, proyectos destacados en los que van a ir trabajando.

José Luis Rubió, portavoz de Vox, resaltaba el diálogo y colaboración que se va a mantener, siguiendo con la línea autonómica, y planteando unos puntos estratégicos para Huesca, con el fin de trabajar en los próximos años en proyectos importantes para la ciudad.

Ambas formaciones políticas quieren trabajar en asuntos como el incremento en el número de efectivos de la Policía Local de Huesca, así como mejorar sus medios. En este caso, en marzo prevén contar con cuatro policías más, en comisión de servicios y se va a trabajar para que a lo largo del año se pueda contar con 15 efectivos más. Reconocen que en estos momentos, no se está cumpliendo en Huesca la recomendación de la Unión Europea, de que haya 1,8 polícías por cada 1.000 habitantes, y se está en una ratio bastante inferior. Lo ideal sería, con el paso de los años, acabar llegando a 90 efectivos, una cifra adecuada pra una ciudad como Huesca.

También se quiere estudiar y determinar los usos definitivos del edificio del Seminario, que necesita una solución urgente, y hay que avanzar en grandes conexiones como son las de la avenida Juan XXIII con la calle Teruel, y el polígono Sepes con Plhus. Igualmente se quiere dar impulso y mejorar tanto la Ciudad Deportiva José María Escriche, como el Complejo Deportivo San Jorge, incluyendo el campin en este proyecto, que necesita de una reforma integral.

PP y Vox aseguran que va a haber un cambio en la forma de trabajar en el Ayuntamiento de Huesca. Quieren, como decía Ricardo Oliván, en primer lugar, detectar las necesidades, para posteriormente elaborar los proyectos, valorar la capacidad de abordarlos técnica y financieramente y, finalmente, buscar la financiación. Criticaba que, por el contrario, en los dos mandatos socialistas, se veía que había una línea de financiación y se buscaban los proyectos.

Ambas formaciones políticas han emprendido la negociación de estas grandes líneas, siguiendo el camino del diálogo y la colaboración que marca el acuerdo autonómico, que les va a llevar a tener una colaboración estrecha, trabajando en ello en los próximos años.

Tanto PP como Vox criticaban la forma de trabajar que llevó en los anteriores mandatos el PSOE, y lamentaban que han heredado compromisos económicos, por valor de unos 5 millones de euros, que venían marcados por los Fondos Europeos que consiguió el gobierno de Luis Felipe. Y les reprochan que no había habido planificación previa, sino que solo se rellenaron expedientes para conseguir fondos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir