SER Deportivos Huesca
Más deportes

Más de 200 escolares iniciaron en Jaca los Juegos Escolares de Escalada

La primera jornada de los Juegos Escolares de Escadala tuvo lugar en Jaca

Jaca

Un total de 205 estudiantes de Primaria y ESO han participado este sábado en Jaca en la primera prueba de escalada de los 41 Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón. En esta edición, la fase de clasificación se disputa por primera vez a nivel autonómico y no provincial, lo que ha impulsado la participación y el nivel de esta clásica cita, cantera de deportistas que luego han conseguido premios nacionales con la Selección de Aragón.

Con esta competición, enmarcada dentro de los juegos escolares que promueve el Departamento de Educación, la Federación Aragonesa de Montañismo busca promover la escalada deportiva entre los más jóvenes y favorecer la evolución de los mejores competidores. La participación está abierta a todos los chicos y chicas de 8 a 16 años, alumnos de las 24 escuelas de escalada en donde los clubes de montaña aragoneses ofrecen formación.

La fase clasificatoria de esta edición 2023-24 incluye tres pruebas en escalada de bloque (sin cuerda) y cuatro en escalada de dificultad (en muros verticales), con citas en las tres provincias. Los dos mejores resultados obtenidos por los participantes en cada modalidad decidirán los diez escaladores que en cada categoría de edad masculina y femenina (alevín, infantil, cadete y juvenil) participarán en el campeonato de Aragón; además, se celebrará también un campeonato autonómico en la modalidad de velocidad. Los campeones de Aragón optarán a representar a la comunidad en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar.

La FAM ha señalado que la prueba en Jaca, organizada por el club Ocio Vertical en la modalidad de bloque, ha batido el récord de participación, gracias al cambio en el reglamento para abrir la movilidad entre provincias en la fase de clasificación y el creciente interés por la escalada, por lo que esta edición podría superar el máximo histórico que se logró en 2022, con 578 competidores.

LOS PRIMEROS GANADORES

En esta primera prueba han participado alumnos de 14 escuelas de escalada de las tres provincias, que en una animada jornada han podido demostrar sus habilidades, superando los recorridos propuestos por los preparadores para cada categoría de edad.

En la categoría benjamín, que no compite por la fase autonómica y se disputó de forma mixta, de los 39 participantes, diez empataron en el primer puesto con el máximo de cien puntos. Así ocurrió también en la categoría alevín (10-11 años), con 19 chicos y chicas empatados entre 65 participantes.

En el grupo infantil (12-13 años), los tres primeros puestos fueron para Diego Albalate Ibáñez, del Club de Escalada Bunderland; Jaime Blas Asensio, del C.M. Daroca; y Lucas Fernández Acedo, de Ocio Vertical entre los chicos. Alejandra Morlans Ferrer, de Ocio Vertical, Izana Álvarez Blázquez, del C.M. Pirineos; y Alba Mellén Aubert, también de Ocio Vertical, fueron las vencedoras entre las chicas.

En cadete (14-15 años), el podio masculino lo formaron Germán Del Tiempo Santos, de Ocio Vertical; Rubén Cardiel Vrbican, de Sala D-Training; y Enol Allende Ordóñez, de Escaladores del Pirineo. En el femenino, estuvieron Leire Monreal Oller, Claudia Calvo Marcén y Asia Latorre Coro; las tres del Grupo de Montaña Boira.

Finalmente, en la categoría Juvenil (16 años), los tres mejores en la competición masculina fueron Lizer Aznárez Bescós, del C.M. Exea, seguido por los hermanos Chavier y Hugo Velilla Sánchez, del Centro Natación Helios. En la prueba femenina se impusieron Malena Echalar Cardenas, del club Peña Guara; Helena Agudo Fuentes, de Trepadores Calatorum; y Elba Román Val, de Ocio Vertical.

CALENDARIO DE LOS JUEGOS DE ESCALADA

Los Juegos Escolares de Escalada continuarán el 17 de diciembre con la segunda prueba de bloque, que organizará en Calatorao el club Trepadores Calatorum; el 28 enero, se disputará la tercera y última para decidir los finalistas en la modalidad, en Alcorisa, organizada por el club Trepadores Cavernícolas.

Las cuatro pruebas de escalada de dificultad, se celebrarán entre febrero y abril, y los campeonatos autonómicos concluirán estos 41 Juegos Deportivos en Edad Escolar, entre mayo y junio.

Campeones nacionales como María Laborda, Rebeca Pérez, Santiago Oronich, Eloi Lorente… se iniciaron en la competición deportiva en estos juegos escolares; y desde la FAM se destaca que el principal objetivo es difundir un deporte con grandes ventajas para los niños, ya les ayuda a relacionarse, a mejorar la confianza la agilidad y el equilibrio, a desarrollar la concentración o la psicomotricidad y también transmite importantes valores de trabajo en equipo y colaboración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00