Lambán: "La amnistía no va a mejorar la relación con Cataluña, lo agravará porque genera un problema de convivencia en España"
Así lo asegura en el programa La Rebotica el secretario general de los socialistas aragoneses y expresidente del gobierno aragonés
ENTREVISTA A JAVIER LAMBAN - REBOTICA (4/12/23)
25:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Dice Lambán, una vez más, que esta ley no le gusta y anticipa que traerá problemas: "en vez de solucionar el problema de Cataluña, crea otros nuevos, porque los independistas toman alas con este tipo de leyes" y añadía "que esto genera un problema muy grave de convivencia en España".
Señala que el cheque con los independentistas "habrá que renovarlo continuamente" lo que generará conflictos porque "cada decisión del parlamento irá a costa de concesiones y el frentismo se va a instalar". Por eso, pedía un ejercicio de responsabilidad tanto a Sánchez como Feijoó para restaurar el espíritu democrático.
Preguntado por si él hubiese firmado estos acuerdos Lambán era muy claro "yo esos acuerdos no los hubiese hecho, pero están hechos y lo están con absoluta legitimidad".
Con todo esto, también apunta que no será posible, con este gobierno, llevar adelante la tan necesaria reforma del sistema de financiación autonómica "es un asunto que requiere grandes dosis de consenso y solidaridad, pero con un gobierno tan débil es predicar en el desierto".
Más allá de la amnistía, Lambán hablaba de otros asuntos, entre ellos de economía, y de los pasos que dio su gobierno en política fiscal para la atracción de nuevas empresas. Una cosecha que dice, ahora recoge el gobierno de Azcón en su presupuesto "con esa cantidad de recursos que Azcón ha heredado nosotros hubiésemos hecho un presupuesto distinto" y añadía que el de este nuevo gobierno "es un presupuesto expansivo con esas políticas fiscales que él criticó"
Sobre la instalación de la fábrica de baterías en la comunidad, apunta que lo dejaron "bastante bien encaminado" y que está en manos del gobierno de España que es quien "tiene que llegar a una cifra de subvención o apoyo suficientemente amplio para que Stellantis tome una decisión positiva".
El futuro del PSOE y su posible sucesor fue otro de los asuntos. Lambán manifestaba que no se va a presentar a la reelección como secretario general pero que hasta entonces va a trabajar por su partido. Sobre el sucesor, poco adelantaba porque "si yo ahora dijera un nombre lo estaría aniquilando" además "de que son los propios militantes quienes lo tienen que decidir"