Sociedad

El subdelegado del Gobierno celebra la Constitución llamando a la empatía y a buscar puntos de acuerdo

En su discurso asegura que mantiene plena vigencia para afrontar los desafíos del presente

Acto de celebración del Día de la Constitución, con el subdelegado Carlos Campo leyendo el discurso

Acto de celebración del Día de la Constitución, con el subdelegado Carlos Campo leyendo el discurso

Huesca

La sede de la Subdelegación del Gobierno en Huesca era el marco, este lunes, en el que se celebraba con anticipación del Día de la Constitución. El subdelegado, Carlos Campo, pronunciaba un discurso en el que, además de destacar ejemplos de colaboración de las diferentes instituciones para mejorar la vida de los altoaragoneses, hacía una defensa de los valores de la Constitución, que pasan por la colaboración, el esfuerzo conjunto, y en estos tiempos, aparcar el ruido y trabajar por los consensos.

Campo recordaba que la Carta Magna cumple 45 años y mantiene su espíritu de 1978. “Hoy – decía- la Constitución sigue marcando un horizonte en el que las futuras generaciones podrán seguir ampliando derechos durante los próximos años en nuestro país. Precisamente, Huesca es una provincia que mira decididamente al futuro, con esperanza, y lo hace gracias a la predisposición a la colaboración y al esfuerzo conjunto”.

Más información

El subdelegado citaba ejemplos de consenso y colaboración, como la inversión en regadíos que se ha aprobado para Huesca, la colaboración hispanofrancesa para mantener la seguridad del túnel de Somport, que cumple 20 años, la labor que se realiza en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, o el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que involucra al Estado, así como al resto de administraciones, entre ellas los ayuntamientos. Ello, además de otros asuntos del ámbito de la Sanidad, el Patrimonio, la Educación, los Derechos sociales o el acceso a la Administración.

El subdelegado indicaba la necesidad de colaboración entre instituciones y ciudadanía para cumplir el mandato de la Constitución, algo que pasa por la búsqueda de acuerdos y consenso. “Es necesario seguir el ejemplo que nos marcaron quienes hicieron posible la Constitución hace 45 años: aparcar el ruido, fomentar la empatía y trabajar los consensos. El camino a seguir no puede venir del enfrentamiento, sino del ser conscientes de nuestras diferencias y, en el marco de la democracia, de forma sosegada y dentro de la lealtad institucional, buscar puntos de acuerdo para avanzar en todo aquello que mejore la vida de la ciudadanía”.

Carlos Campo cerraba su discurso recordando los logros de la Constitución, ante una ciudadanía que mira a los gobernantes en busca de respuesta. “Nuestra Constitución ha generado un marco de estabilidad que nos ha permitido progresar como sociedad, y mantiene plena vigencia como punto de apoyo para afrontar los desafíos del presente, así como para desplegar políticas que permitan afianzar el bienestar de las personas en las próximas décadas. Mantengámonos fieles al espíritu de la concordia de nuestra Carta Magna; felicitémonos por el camino recorrido hasta aquí; recordemos siempre que entre todos y todas construimos a diario nuestro país, y miremos con confianza al porvenir”.

Junto al subdelegado, Carlos Campo, presidían el acto la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el vicepresidente 1º de la Diputación Provincial de Huesca, Ricardo Oliván, la presidenta de la Comarca de la Hoya, Mónica Soler, y el delegado Territorial de la DGA en Huesca, Javier Betorz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00