El Real Zaragoza pagará 200 millones por explotar la nueva Romareda
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha dado a conocer más detalles sobre la constitución de la sociedad que construirá el nuevo estadio. El 18 de diciembre se llevará a pleno la aprobación del expediente con todos los detalles

Imagen de la junta de portavoces extraordinaria para dar más detalles sobre la nueva Romareda

Zaragoza
El Real Zaragoza pagará un cánon de 150.000 a 3 millones de euros para poder explotar la nueva Romareda y, en 75 años, aportará más de 200 millones de euros a las arcas de la sociedad mercantil que financiará la construcción del nuevo estadio. La constitución de esta, que se llamará "Nueva Romareda" será llevada a pleno extraordinario el próximo 18 de diciembre para que pueda ver la luz antes de que finalice el año.
Lo explicaba esta tarde la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, después de la junta de portavoces en la que se ha informado a los grupos de la oposición sobre el expediente en el que se incluye toda la información e informes para poder llevar a buen puerto la construcción del nuevo campo de fútbol. hueca detallaba que el club explotará el campo durante 75 años y deberá pagar los cánones fijos, más el variable que corresponderá a "eventos menos recurrentes" que, como explicaba la alcaldesa, "pueden ser un concierto. Eventos más esporádicos".
Sobre la posibilidad de que entren nuevos socios como, por ejemplo, entidades financieras como Ibercaja -que ya mostraron su predisposición a hacerlo-, la alcadesa no cierra la puerta a nadie.
Financiación
Recordamos que los tres socios (Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Real Zaragoza) aportarán 120 millones de euros para su construcción, 40 cada uno. Este año, el consistorio aporta los suelos, que cuestan 25 millones de euros; el Gobierno de Aragón invertirá 20 millones y el Real Zaragoza, seis para pagar el anteproyecto. La cantidad restante se irá pagando hasta 2028, fecha en la que debe estar listo el nuevo estadio.
Más información
Dudas en la oposición
La oposición se mostraba prudente tras este anuncio aunque, la portavoz socialista, Lola Ranera, hacía esta referencia a la fecha para la constitución de la sociedad que "con bastante maldad nos han convocado un pleno el mismo día que se inicia la comisión de investigación" del bus urbano. Suso Domínguez, de Zaragoza en Común, muestra dudas de la sociedad "jurídicas. Además, nos convocan dentro de una semana, teniéndo que leernos un texto de más de 400 páginas. Creemos que están vetando a la oposición".
Los siguientes pasos se darán el próximo 13 de diciembre, cuando se celebre la comisión extraordinaria para la aprobación de este experiente, y el 18 de ese mismo mes, su visto bueno en un pleno extraordinario.