La sociedad para construir la nueva Romareda será una realidad antes del 31 de diciembre
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha anunciado que llegarán a los plazos previstos pero, antes, el expediente para sacar adelante la sociedad debe pasar por junta de portavoces, comisión y pleno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H3XSZUJH5EHFCYG7OZFD63GUA.jpeg?auth=acb90085302ed674e9a03ed3413dda6abd09fe40cb21ee19932914a88acbdf89&quality=70&width=650&height=487&focal=795,426)
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza cuando firmaron el protocolo para construir el nuevo estadio de la Romareda / Daniel Marcos
![Imagen de archivo del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza cuando firmaron el protocolo para construir el nuevo estadio de la Romareda](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H3XSZUJH5EHFCYG7OZFD63GUA.jpeg?auth=acb90085302ed674e9a03ed3413dda6abd09fe40cb21ee19932914a88acbdf89)
Zaragoza
La sociedad mercantil para construir la nueva Romareda estará constituida antes de que termine el año. Lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, tras su comparecencia en la comisión de investigación del bus, que asegura que llegarán a los plazos previstos. Pero para que esta sociedad sea una realidad, primero tienen que presentar el expediente en el que figura toda la información del proyecto a una junta de portavoces, que Chueca fechará hoy para celebrarse la semana que viene, antes de que comience el puente de la Constitución.
"Hemos estado trabajando estas últimas semanas desde que firmamos el acuerdo de colaboración con el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza y, para que llegue a buen término durante este mes de diciembre, vamos a tener que celebrar -además de la junta de portavoces- comisiones y plenos porque el objetivo lo vamos a conseguir", apuntaba la alcaldesa de Zaragoza.
Más información
Los tres socios aportarán 120 millones de euros para la construcción -40 cada uno- del proyecto que plantea el arquitecto César Azcarate para que a Zaragoza le den una de las sedes del Mundial de 2030 de España, Portugal y Marruecos. Este año, el Ayuntamiento aporta los suelos, que cuestan casi 25 millones de euros; el Gobierno de Aragón invertirá 20 millones en 'cash' y el Real Zaragoza, seis para pagar el anteproyecto. La cantidad restante se irá financiando hasta 2028, fecha en la que debe estar listo el nuevo estadio.