La DGA alcanza un acuerdo para reanudar la primera fase de las obras de La Merced
El Ejecutivo y la UTE adjudicataria ajustan el coste del proyecto a 5,7 millones de euros y la entrega se retrasa tres meses por la ralentización de los trabajos desde la pasada primavera

Obras de construcción en el Solar de la Merced

Huesca
El Gobierno de Aragón ha resuelto el conflicto que tenía bloqueada la primera fase de obras del solar de La Merced. Ha alcanzado un acuerdo con la UTE adjudicataria que implica reanudar las obras de construcción de viviendas de alquiler a precio asequible. La ejecución de la primera fase sufrirá unos tres meses de retraso, dado que las 27 viviendas se entregarán en diciembre de 2024.
El acuerdo ajusta el coste del proyecto, ya que el encarecimiento del precio de materiales de construcción provocó que la constructora suspendiera los trabajos. Tras semanas de intenso trabajo y de varias reuniones con los responsables de la UTE adjudicataria de la primera fase, que contempla la construcción de 27 viviendas, junto con 90 garajes y 88 trasteros, el Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística ha conseguido alcanzar un acuerdo favorable para la modificación del proyecto de edificación que satisface a las partes, consistente en un incremento del 13% respecto al proyecto inicial, rebajando considerablemente las pretensiones iniciales del constructor. De esta manera, dicho proyecto se cifra en 5,7 millones de euros.
El acuerdo alcanzado entre el Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística y la UTE constructora ha sido aprobado este viernes por unanimidad de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad Suelo y Vivienda de Aragón.
El Gobierno de Aragón se compromete a ejecutar las fases 2 y 3, continuando con la vía de adjudicación seguida en la primera fase o a través de alguno de los programas previstos por el Departamento para impulsar la vivienda protegida en Aragón, con el fin de que las 88 viviendas previstas en este solar, adquirido al Ministerio de Defensa, sean una realidad de la que puedan beneficiarse los vecinos de Huesca.