CADIS pone en valor la figura del voluntario en la celebración del Día de la Discapacidad
También ha entregado el premio CADIS Huesca a Miguel Escuer
Huesca
La Coordinadora de Asociaciones por la Discapacidad ha adelantado a este jueves la conmemoración de la 27ª edición del Día de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. Lo ha hecho con un acto en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca. Este año se ponía de manifiesto la importancia de los voluntarios, agradeciendo su labor, como un puntal esencial en el día a día de estas asociaciones.
Desde CADIS se lamenta que es una figura cada vez más escasa, especialmente entre la gente joven.
Sara Comenge recordaba cómo llega la Coordinadora a esta celebración, con la continuidad del proyecto que tienen desde hace años, y que siempre ha representado la unidad de las entidades de discapacidad, peleando juntos por los derechos de las personas con discapacidad e intentando hacer lo máximo posible para que este colectivo en Huesca se sienta representado y pueda seguir ejerciendo y desarrollando sus derechos.
El presidente de la DPH, Isaac Claver, recordaba que la provincia de Huesca es un referente en materia de atención a la discapacidad, por lo que agradecía su labor a CADIS. Dado que este año se dedicaba la celebración al voluntariado, decía que era un reconocimiento merecido para todas aquellas personas que “de forma anónima, altruista, vuelcan su alma y su trabajo en ayudar a los demás”. De ahí que felicitase a Miguel Escuer por su premio que se le hace, y porque “el voluntariado es una parte esencial del asociacionismo, es necesario que entre todos seamos más capaces de lograr visibilidad y de lograr la inclusión, por ello la DPH se vuelca con todas estas entidades sociales”.
El merecedor del premio CADIS Huesca de este año, Miguel Escuer, se mostraba orgulloso y feliz de recibir este galardón. Aseguraba que no se plantea nunca que hay que ayudar, pero lo hace desde hace años “porque así le sale”. Añadía que es un verdadero honor, y “colaborar con las personas discapacitadas es un estado de felicidad. Yo siempre digo que de lo único que te tienes que arrepentir es de no intentarlo, y si lo intentas, todo sale bien, o muy bien”.
La celebración del Día de la Discapacidad contaba también con una mesa redonda en la que se hablaba del voluntariado.