La DPH proyectará un nuevo parque de bomberos entre Monzón y Binéfar
Hasta su construcción, se abrirá próximamente el antiguo parque de bomberos de Monzón
El presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver, y el jefe del SPEIS de la DPH, Óscar Aguarta, han anunciado este miércoles en Monzón las novedades en la organización del servicio de bomberos en la zona oriental de Huesca. La DPH busca un terreno entre Monzón y Binéfar para construir un nuevo parque que mejorará de forma muy sustancial los tiempos de atención y respuesta del servicio.
Claver ha señalado que "el SPEIS de la DPH da servicio a 160.000 habitantes. De ellos 70.000 viven en el entorno de Barbastro, Monzón y Binéfar. Es decir, casi un 44% de la población habita en un eje que además está rodeado de zonas industriales, alguna de ellas con importantes riesgos químicos".
Los criterios técnicos que avalan la nueva apertura del nuevo parque entre Monzón y Binéfar son los siguientes:
• La mejora en los tiempos de reacción y de actuación.
El eje Barbastro, Monzón, Binéfar concentra 70.000 habitantes, casi el 44% de la población a la que da servicio el SPEIS (160.000 habitantes)
• Nuevo parque en una zona de gran concentración industrial que además contempla riesgos químicos.
• Simultaneidad. Posibilidad de poder cubrir distintas emergencias que se den en un mismo periodo de tiempo al disponer de dos parques y aumentar el número de bomberos.
Como solución transitoria la Diputación de Huesca comenzará en breve las obras del antiguo parque de bomberos comarcal del Cinca Medio para que en el primer semestre de 2024 se ponga en funcionamiento. Se van a invertir 40.000 euros en la redistribución de espacios interiores para poder hacer turnos de 24 horas. La instalación, que incorporará nuevos oficiales y bomberos, dispondrá además de un equipo de riesgo tecnológico formado para actuar con un vehículo equipado con materiales de contención para fugas químicas, mercancías peligrosas, etc.
Por otro lado, para solucionar la atención de emergencias en las zonas de la provincia que se quedan fuera del tiempo de intervención de 35 minutos. la DPH y el SPEIS trabajan para implementar equipos de primera intervención que se conveniarian con los ayuntamientos y a los que se les dotaría de formación y materiales. Las zonas que superan ahora mismo esa isócrona son los valles de Ansó y de Hecho, Torla y Plan.