La DPH aprueba su presupuesto para 2024
Las cuentas de 2024 ascienden a 95 millones de euros, y salín adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP) y la abstención del PSOE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WG3T5QXBXFDR3GVHV3O5GSFC2A.jpg?auth=3ddc9cef2299686fbe4208b6d302b46676b48a8b059eb25f6dad13ca3402cfd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presupuesto de la DPH pasa este jueves por el pleno
![El presupuesto de la DPH pasa este jueves por el pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/WG3T5QXBXFDR3GVHV3O5GSFC2A.jpg?auth=3ddc9cef2299686fbe4208b6d302b46676b48a8b059eb25f6dad13ca3402cfd4)
Huesca
La Diputación Provincial de Huesca ha celebrado pleno extraordinario para aprobar el presupuesto de 2024. Han salido adelante con los votos a favor del propio equipo de Gobierno (PP) y la abstención del único grupo en la oposición (PSOE). Unas cuentas que ascienden a los 95 millones de euros, un 5,5 % más que en el presente ejercicio, tiene como objetivo llegar a los vecinos de una manera “más cercana y eficaz”, en palabras de su presidente Isaac Claver.
Se trata del presupuesto más alto de la historia de la institución. El incremento se produce por la incorporación de fondos europeos y futuras subvenciones como el 2% cultural del MITMA y, principalmente, por la mayor participación en los ingresos del Estado (PIE) por lo que las transferencias corrientes superan los 73,5 millones.
El 60 por ciento del gasto corresponde a las distintas inversiones que desarrollará la DPH en los municipios de la provincia. Se contempla aquí el plan de obras para mejorar los pueblos o sus servicios, iniciativas culturales, tecnológicas, medioambientales y de acciones de dinamización de la economía y para fijar o aumentar población.
El próximo año la DPH seguirá la hoja de ruta para continuar con el proyecto de reforma de la Residencia de Niños de Huesca, futura sede del grado completo de medicina de la UZ.
También se contemplan inversiones para el nuevo Centro de Recogida de Animales o la mejora de las instalaciones y equipación del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos para lo que se va a invertir 2´8 millones de euros. Además se mantendrá una apuesta firme por la inversión en la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, edificio emblemático para el que se ha pedido el 2% cultural del Ministerio de Fomento.
La oposición ha agradecido que se hayan aceptado algunas de sus enmiendas, como un plan de concertación de residencias o una línea de ayudas para equipos informáticos, pero ha recalcado el hecho de que no se haya aceptado mantener las ayudas de memoria histórica de la institución. Asimismo, el diputado provincial del PSOE, Fernando Sánchez, reprochaba al presidente que no haya propiciado encuentros con ayuntamientos del conjunto del territorio.