Sociedad

La vacuna de la gripe ya se ha administrado al 61% de la población diana

La cobertura supera el 70% en mayores de 80 años, y se insiste en la importancia de vacunar a los menores de 5 años

El 61% de la población diana tiene ya puesta la vacuna de la gripe

El 61% de la población diana tiene ya puesta la vacuna de la gripe

Huesca

El Departamento de Sanidad de Aragón ha adquirido 394.000 dosis de vacunación contra la gripe y ya lleva administradas 239.136, con el dato cerrado a 26 de noviembre. Esto supone que casi el 61% de la población diana ya se ha vacunado. Las cifras de cobertura son más altas en los grupos de mayor edad, ya que el porcentaje de población vacunada de más de 80 años ya alcanza el 73% y el grupo de los aragoneses comprendidos entre los 75 a 79 años, el 60,4 %. El porcentaje baja conforme desciende la edad. Así, en el grupo de población comprendida entre los 60 y 65 años, que nunca se había incluido en la población diana hasta esta campaña, se ha vacunado un 20,9% y en los niños menores de 5 años, un 28%. Respecto a este último grupo, la directora general de salud Pública, Nuria Gayán, ha insistido en la importancia de vacunar a los niños más pequeños (hasta 4 años) porque en ellos la gripe es una de las primeras causas de hospitalización en estos grupos de edad.

Virus respiratorio sincitial

En cuanto a la campaña para prevenir la infección y complicaciones producidas por el virus respiratorio sincitial (VRS), ya se han administrado 5.263 dosis, lo que significa más del 90% de cobertura. El anticuerpo monoclonal nirsevimab se inocula a través de un pinchazo intramuscular a todos los recién nacidos (1.270 bebés desde que empezó la campaña en octubre). A estos recién nacidos se suma otro grupo diana para esta inmunización formado por los nacidos entre el 1 de abril y el inicio de la campaña (2 de octubre) y los niños de alto riesgo (prematuros o pacientes con otras patologías de base que suponen un gran riesgo para padecer bronquiolitis grave por VRS). De momento, se ha inmunizado a 3.993 pequeños de estos grupos, 253 de ellos de riesgo y, dentro de estos últimos, 162 prematuros.

Respecto al COVID, de momento se han administrado cerca de 200.000 dosis, lo que implica una cobertura cercana al 50% de la población diana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00