¿Qué hacer cuando se produce un atragantamiento en un restaurante o alguien pierde la conciencia en un bar?
El Colegio de Enfermería de Huesca y la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo forman a profesionales en primeros auxilios con un curso que arranca este lunes
![Carmen Tosat, pta. Colegio de Enfermería de Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F27%2F1701078143700_1701078622_asset_still.jpeg?auth=9c1c276ab3e5f560cea5b439d8e5fed71f862e12d2d6d6df4c4e36725f82f923&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carmen Tosat, pta. Colegio de Enfermería de Huesca
04:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Como establecimientos abiertos y de uso público, en ocasiones, en todos los negocios de hostelería , sean hoteles, restaurantes, cafés o bares, se pueden dar casos ante los que es muy importante saber dar respuesta de forma rápida y efectiva. Más si cabe en épocas como las que se acercan de Navidad o ante el inicio de temporadas importantes para la provincia como supone el invierno.
Por normativa legal, los alojamientos con más de 100 plazas disponen ya de un desfibrilador, pero conviene formar a otros negocios, establecimientos y profesionales en estos temas de prevención y actuación. Es por eso que, en una acción en colaboración y organizada con el Colegio Oficial de Enfermería de la provincia de Huesca, en su idea de llevar la formación en SVB a la ciudadanía, se ofrece a la Asociación de Hostelería y Turismo, como sector pionero y ejemplo para otros, realizar esta formación rápida que conviene conozcan todos los profesionales para saber cómo actuar ante casos de atragantamiento y/o pérdida de conciencia.
El curso tendrá lugar lunes, 27 de noviembre, a las 16.30 h. en la sede de los empresarios en Plaza Luis López Allué de Huesca. Durará en torno a 3 horas, está acotado a unas 24 personas y durante el mismo se darán contenidos para saber cómo actuar en casos de parada cardiorrespiratoria, cómo usar un Desfibrilador Externo Automático, DEA o cómo colocar a una persona en posición lateral de seguridad. La docencia estará impartida por Mónica Betrán. Enfermera e instructora de Soporte Vital Básico y Avanzado y también asistirá Carmen Tosat, Enfermera y presidenta del Colegio de Enfermería de Huesca.
Además, tras la formación, se dará un documento que servirá para catalogar esta asistencia al curso. Una formación muy interesante y que sin duda es de vital conocimiento para todas las personas trabajadoras del sector más representativo de la provincia de Huesca.