SER Deportivos Huesca
Más deportes

Buena experiencia para Moussa Macalou en el Europeo Sub-23 y brillante actuación altoaragonesa en la Copa de España de Judo en Barbastro

El Club Judo Binéfar consiguió una buena cosecha de medallas

El Club Judo Binéfar consiguió una buena cosecha de medallas

Huesca

El Club de Judo Binéfar ha tenido una suerte desigual, ya que Moussa Macalou seleccionado para representar a nuestro país en la Copa de Europa Sub23 en Postdam (Alemania) en un descuido táctico cayó en Segunda Ronda frente a su oponente sueco quedándose sin repesca pero sumando experiencia en competiciones internacionales; mientras su compañero también becado en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid Sergio García arrancaba ovaciones de los alumnos de los centros escolares de Barbastro que asistieron a la Masterclass que impartió con la colaboración de varios integrantes de las Aulas de Tecnificación del IES San Quilez de Binéfar y IES Pirámides de Huesca.

Sin embargo, la participación del Club en la IV Copa Infantil y Cadete en Barbastro concluyó con resultados más que brillantes. No debemos olvidar que la élite de los judokas nacionales y de Andorra entre los 12 y 16 años se dio cita en esta competición en la que finalmente se acreditaron 444 cadetes y 304 infantiles, lo que la consolida como una de las competiciones más prestigiosas a nivel nacional.

El Club de Judo Binéfar capitaneado por Antonio Clager, impulsor del torneo en la capital del Vero, Raúl Clemente, técnico de la Federación Aragonesa y del Aula de Tecnificación del IES San Quílez y Juan Mediavilla, fue el club aragonés que mayor número de metales consiguió igualado con el Judo Club Zaragoza logrando ambos clubes hacerse con un total de 8 metales que contribuyeron a que los judokas aragoneses se situaran como la primera autonomía en el medallero de categoría cadete y la segunda en infantil.

El sábado fue el turno de los 13 cadetes cadetes. Sandro Pla en -66kg, una de las categorías más complicadas de la competición, consiguió hacerse con la medalla de oro que lo consolida en la primera posición del ranking de Copas de España, mientras que Sogona Magassa que también lidera el ranking nacional y su compañera Ballalo Coulibaly llegaban a la final en categoría +70kg que en esta ocasión se decidía a favor de Ballalo, también Sandra Naval volvía con fuerza a la competición tras una larga temporada apartada del tatami por lesión logrando hacerse con la medalla de plata en una reñida final de la categoría-70kg, mientras Daniela Terés en categoría -48kg tras caer en cuartos de final fue ascendiendo posiciones al vencer todas sus repescas hasta lograr disputar el combate por el bronce que logró con sobrada solvencia.

Martina Aurín que cayó en cuartos de final también fue superando todas sus repescas hasta hacerse con la 5ª posición en -57kg, Sira Diallo finalizaba en 7º puesto en -63kg; mientras sus compañeros Sofía Cafferata en -52kg, Madalin Fluerica en -50kg y Emmanuel Fluerica en -60kg tras superar las 3 primeras rondas caían en cuartos de final, sin conseguir repescar, y en esta ocasión la suerte no acompañaba a Héctor Cardil en -60 kg, Alejandro Obensa en -81kg y Sara Rico -63kg no conseguían subir al pódium en esta ocasión a pesar de realizar una gran competición.

Representación cadetes del CJ Binéfar

Representación cadetes del CJ Binéfar

Representación cadetes del CJ Binéfar

Representación cadetes del CJ Binéfar

Y el domingo fue el turno de los infantiles, muchos de ellos se están iniciando en la competición de este máximo nivel por lo que estas primeras competiciones participaron en categoría Promoción para ir adquiriendo experiencia, demostrando un alto nivel técnico ya que Hugo Agrelo en categoría -42kg y Miguel Nieto en -66 lograban el oro mientras sus compañeros Pablo Aznar en -66kg y Aminata Coulibaly en -63kg se alzaban con la plata y Leo Fanlo, Carlos Martínez, Mario Garcia, Julian Morillo, Marcos Llacera, Adrian Rico, Hugo Penella, Izar Manuel y Sara Solano se hacían con el bronce en sus respectivas ligas.

Por su parte, en categoría Elite compitieron Ivan Llena, infantil de primer año lograba hacerse con el bronce en -46kg al ser superado únicamente en la semifinal por el finalmente campeón en su categoría, actual número uno del ranking nacional, Anna Sánchez logró hacerse con la plata en categoría +63kg y Antonio Clager con el bronce en -60kg, mientras su compañera Selena Padilla en -63kg no lograba subir al pódium en esta ocasión pese a realizar una magnífica competición.

Estos sobresalientes resultados obtenidos reflejan el trabajo llevado a cabo en las Aulas de Tecnificación del IES San Quilez, así como el patrocinio de Fribin y Agropienso a través del programa España Compite que está contribuyendo a que puedan lograrse tan excelentes resultados de alto nivel.

Representantes altoaragoneses en Barbastro

Representantes altoaragoneses en Barbastro

Representantes altoaragoneses en Barbastro

Representantes altoaragoneses en Barbastro

Por el Club de Judo Tamarite Jorge Cuello tomaba contacto con la competición en categoría Promoción haciéndose con el bronce de su liga, mientras en categoría Elite Pol Blanco se imponía nuevamente de forma rotunda sobre todos sus contrincantes logrando otra medalla nacional en categoría -46kg que lo consolida en la primera posición del ranking de Copas de España, mientras que sus compañeros David y Ruben Puertas en esta misma categoría no lograban subir al pódium en esta ocasión a pesar de realizar una magnífica competición en la que dieron muestras de una gran progresión en su técnica que a buen seguro dará sus frutos a corto plazo.

Por parte del Club Atlético Sobrarbe el cadete Adrian Lanau en -66 no consiguió superar la primera ronda en una ajustadísimo combate quedándose sin repesca mientras que la infantil Ibon Sampio lograba el bronce en la liga-38kg en Promoción y Laina Sanfelix se alzaba con la 5ª posición en -52kg categoría Elite.

Y el Club Judo Valle Benasque estuvo representado por Leo Gracia en -60kg que a pesar de realizar una magnífica competición caía en segunda ronda quedándose sin opción a repesca

La próxima cita será el Campeonato de España Absoluto en Pamplona el 2 de diciembre donde han conseguido clasificarse 5 judokas del Club de Judo Binéfar.

Club Judo Ibón de Huesca

Club Judo Ibón de Huesca

Club Judo Ibón de Huesca

Club Judo Ibón de Huesca

Escuela Club Ibón

Los competidores y entrenadores de la Escuela Club Ibón han tenido un fin de semana lleno de éxitos en la Copa de España de Judo, llevada a cabo en Barbastro, donde sus judocas demostraron un nivel excepcional y un compromiso inquebrantable en cada combate. Este prestigioso evento, que tuvo lugar durante dos días, fue el escenario perfecto para que los miembros del club exhibieran su destreza y dedicación en el tatami. La jornada del sábado estuvo reservada para la categoría de cadetes, y la representación de la Escuela Club Ibón fue impresionante. En la categoría de -50kg, Omar Lemos pasaba rondas pero no llegaba hasta los metales, Victor Laguarta en su primer combate caía lesionado sin poder continuar con la competición, mientras que Martin Polo y Pau Vigueras se destacaron ganando todos sus combates, llegando a la final donde Pau se alzó con la medalla de oro y Martin obtuvo la plata, mostrando ambos su alto nivel técnico. En otros pesos, los judokas como Mario Jubero en -55kg y David Marí en -66kg demostraron su valía en el tatami, Marí a pesar de realizar una gran competición caía en cuartos y con ello la opción del oro pero conseguía una meritoria medalla de bronce. Jon García, Rafael Torralba, Sílvia Vives y Clara Barrio también participaron pasando rondas, pero en esta ocasión no tenían mucha suerte y se quedaban sin subir al pódium. Hay que destacar la actuación de la judoca Angie Guerrero que consiguió la medalla de oro realizando una competición impecable y este metal le consolida en el tercer puesto del ranking nacional.

Lamentablemente, Lucas Montes y Javier Benedí no pudieron competir debido a lesiones, pero la esperanza de su pronta recuperación permanece en alto entre sus compañeros. Y por otro lado Jeremy Jordan e Irene Miranda no podían participar por problemas técnicos. La emoción continuó el domingo con la participación de los judokas infantiles, quienes demostraron su potencial en diferentes categorías. Simón Polo, Cosme Campo, Alberto Anoro, Eriste Sistac, Izarbe Suárez, Ashley Jordan, Helena Larma, Leyre Civiac y Luna Guano brillaron en sus respectivos pesos, llevando al club a obtener un impresionante número de medallas en esta jornada. Destacaron actuaciones como la de Alberto Anoro, quien se alzó con la medalla de plata en -50kg, así como Eriste Sistac y Luna Guano, quienes consiguieron sendas medallas de bronce y Simón Polo con un quinto puesto. En la categoría de promoción, la Escuela Club Ibón también cosechó éxitos notables con Alberto Bercero, Alvaro Nogarol, Leo Puicescus y Diego Casales, quienes se hicieron merecedores de medallas de bronce y plata, contribuyendo al brillante desempeño general del equipo. En total, las actuaciones de los judokas de la Escuela Club Ibón en la Copa de España de Judo de Barbastro resultaron en la conquista de un total de 11 medallas en diversas categorías, 7 en categoría élite y 4 en promoción. Este resultado no solo refleja el compromiso de los deportistas, sino también su dedicación y la excelente labor de su entrenador Raúl Poblador y personal del club. El esfuerzo sobresaliente y la entrega mostrada por cada miembro del equipo han dejado un legado de orgullo y éxito para la Escuela Club Ibón en este prestigioso torneo nacional.

Además como siempre hay que agradecer a los padre y madres de los deportistas por todo su apoyo y a los patrocinadores y colaboradores como Huesca la Magia, Podoactiva , Fisioespacio y el Ayuntamiento de Huesca que hace posible el seguir cosechando triunfos.

Club Judo Huesca

El pasado fin de semana, Barbastro fue testigo de la celebración de la Copa de España A en las categorías infantil y cadete, en la cual participaron 9 representantes del Club Judo Huesca. En la jornada inicial, los cadetes Esther y Sala Galindo destacaron con una excelente actuación. A pesar de ser las competidoras más jóvenes de su categoría, desempeñaron un papel brillante en sus combates, aunque no lograron alcanzar medallas, las sensaciones fueron excepcionales. Leo Gracia mostró un notable desempeño al superar las primeras rondas, demostrando un gran trabajo en el tatami, aunque fue eliminado sin opciones de repesca. Por su parte, Carlos Martín se destacó al conseguir la medalla de bronce, exhibiendo una gran superioridad en el tatami.

En el segundo día, la atención se centró en los infantiles. Martina González, quien llevaba un buen rumbo en la competición, tuvo que retirarse debido a problemas estomacales que la dejaron sin opciones de continuar progresando. Julia Franco, debutante en la competición, tuvo una destacada actuación y aunque no logró disputar las medallas, estuvo muy cerca de conseguirlo.

Enrique Pardel alcanzó la quinta posición, una posición con sabor agridulce, pero con un nivel excepcional en el tatami. Las medallas llegaron de la mano de Jimena Martín y Diego Larrey, quienes obtuvieron una meritoria medalla de plata, situándolos en los puestos más altos del ranking nacional. Ambos realizaron una competición impecable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00