Sociedad | Actualidad

Educación convocará en 2024, 530 plazas de maestros y 29 de FP de reposición a las que suma 111 de FP de estabilización

La consejería de Educación y los sindicatos han negociado las plazas en Mesa sectorial. CCOO y STEA votaron en contra al considerar que la oferta de plazas es insuficiente

Los responsables de Educación y los sindicatos en Mesa Sectorial / Gobierno de Arag

Los responsables de Educación y los sindicatos en Mesa Sectorial

Zaragoza

La esperada oferta de empleo en Educación ya está aprobada. En 2024 se convocan 530 plazas de maestros y 29 de FP a lo que se suman 111 dentro del proceso de estabilización del personal docente interino de Secundaria y Formación Profesional cuya convocatoria se arrastra desde finales de 2021.

De las 111 nuevas plazas ofertadas, 15 son remanentes de otros procesos anteriores y de reservas de plazas por diferentes casos contemplados en la convocatoria. Las especialidades ofertadas son:

Más información

  • Matemáticas: 23
  • Inglés: 12
  • Análisis y Química Industrial: 2
  • Construcciones civiles y Edificación: 4
  • Organización y Gestión Comercial: 8
  • Organización y proyectos de fabricación mecánica: 7
  • Instalaciones Electrotécnicas: 9
  • Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios: 4
  • Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico: 6
  • Sistemas y aplicaciones informáticas: 16
  • Piano: 5
  • Dibujo artístico y color: 2
  • Volumen: 2Peluquería: 4Servicios de Restauración: 7

En la reunión hubo discrepancias entre los sindicatos, CSIF y UGT votaron a favor mientras CCOO y STEA lo hizo en contra. CGT se abstuvo. CCOO considera que el volumen de plazas es insuficiente ya que cada año se jubilan unos 550 profesionales de todos los cuerpos docentes,

Oposiciones de maestros y FP en 2024

En cuanto a las plazas de maestros se desglosan en las siguientes especialidades:

  • Educación Infantil: 85
  • Lengua extranjera inglés: 90
  • Lengua extranjera francés 30
  • Educación Física: 75
  • Música: 30
  • Pedagogía Terapéutica: 80
  • Audición y Lenguaje: 60
  • Educación Primaria: 80

En las plazas de Secundaria destacan

  • Sistemas Electrotécnicos y Automáticos: 13
  • Equipos Electrónicos: 16

Está previsto que para la celebración de estas oposiciones, en junio y julio de 2024, se formen 150 tribunales integrados por 750 personas. Desde el departamento de Educación calculan que serán más de 10.000 los opositores que participen en las pruebas.

Radio Zaragoza

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00