Reliquias y relicarios de Aragón en el Museo Diocesano

Exposición temporal "EXEMPLUM. Reliquias y relicarios en Aragón". Museo Diocesano Barbastro-Monzón

Exposición temporal "EXEMPLUM. Reliquias y relicarios en Aragón". Museo Diocesano Barbastro-Monzón

Barbastro

El 15 de noviembre al 17 de diciembre podrá contemplarse en la sala de temporales del Museo Diocesano Barbastro-Monzón la exposición EXEMPLUM. Reliquias y relicarios en Aragón. Los Museos Diocesanos de Barbastro, Huesca, Jaca, Calatayud, Teruel y Zaragoza organizan por primera vez una exposición conjunta en la que mostrar algunas de sus mejores obras de artes relacionadas con la devoción a las reliquias, aunando cultura, el arte y el patrimonio religioso.

La Diócesis de Barbastro-Monzón cuenta con numerosas reliquias, visibles para su veneración en relicarios de variadas formas, que podemos agrupar en tres grandes bloques: las vinculadas a Jesús y la Virgen (Leche de la Virgen, del Velo de la Virgen, del Santo Pesebre, del Monte Calvario o del Lignum Crucis), las relativas a los  primeros santos de la cristiandad (San Lorenzo, Santas Nunilo y Alodia, Santa Engracia, San Sebastián, San Vicente…), y las de santos de especial devoción local como San Valero y especialmente San Ramón, el más destacado prelado de la Diócesis y patrón de la misma cuyo sarcófago en la catedral de Roda de Isábena se convirtió en lugar importante de peregrinación y veneración, San Victorián, San Gaudioso, San Román, San Úrbez, San Visorio, San Medardo, San Bendito, entre otros, hasta reliquias contemporáneas como las del obispo Florentino Asensio (siglo XX), testimonio todas ellas de la importancia del culto a las reliquias desde la Edad Media hasta la actualidad en esta diócesis martirial.

El 30 de noviembre, a las 19.00 horas, al hilo de esta exposición temporal, se convoca una charla con degustación sobre los dulces típicos del mes de noviembre, en especial los dulces de todos los santos: huesos de santo, panellets de limón, y tortas de alma. Será impartida por Luis Ángel López Sanz, vicepresidente del Gremio de Panaderos de Zaragoza y Provincia y profesor-ponente de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza en Jaca. Es también Caballero de la Real Hermandad de San Juan de la Peña. Trabaja en proyectos divulgativos que aúnan arte, gastronomía e historia.

Es imprescindible reservar entrada, puesto que el aforo es limitado. El coste de la entrada es de 7€ para socios del Museo y de 12€ para no socios.

Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://museodiocesano.es/entradas/ en la pestaña EVENTOS Y ACTIVIDADES

Para más información consultar la web: www.museodiocesano.es

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00