Sociedad

Huesca contará con 25 máquinas quitanieves y 42 efectivos en el Plan de vialidad invernal de la DGA

La campaña de vialidad invernal cuenta con una inversión total de 2,4 millones de euros en Aragón y se activará el próximo 1 de diciembre

Máquinas quitanieves

Máquinas quitanieves

Huesca

La provincia de Huesca tiene 16 camiones quitanieves propios, siete externos, dos quitanieves dinámicos; una pala cargadora de retirada de nieve, 16 silos de sal, 3 depósitos cubiertos y 42 trabajadores en atención continuada. Son los medios con los que el Alto Aragón podrá hacer frente a la nieve, el hielo y las inclemencias meteorológicas que depare la temporada invernal.

El consejero del Gobierno de Aragón de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, y el director General de Carreteras, Miguel Ángel Arminio, han presentado este jueves todos los detalles del Plan de vialidad invernal en el conjunto de la comunidad autónoma. Supone una inversión total de 2,4 millones de euros y se activará el próximo 1 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2024.

Hay dos novedades este año: por un lado, la incorporación de emisoras independientes para mejorar la comunicación en zonas aisladas que no cuenten con cobertura telefónica, lo cual, según López, es esencial para mejorar la comunicación y las actuaciones; por otro, la adquisición de estaciones meteorológicas para mejorar la anticipación ante inclemencias meteorológicas.

El Gobierno de Aragón tiene previsto invertir en viseras antialudes (ampliación en Panticosa y ejecución de una nueva en el valle de Benasque) pero será tras estas temporada invernal. El consejero señalaba que estas actuaciones serían "fundamentales" porque evitarían carga de trabajo a los equipos con que cuenta el Plan de Vialidad Invernal.

El consejero ha detallado también la inversión realizada por su departamento para la activación del dispositivo invernal, que asciende este año a 2.4 millones de euros y que contiene dos novedades respecto a las campañas anteriores: “Este año se han incorporado unas emisoras a los equipos quitanieves para que vayan conectados a la Red de Comunicaciones de Emergencias Unificada de Aragón, en la que están los servicios de incendios y forestales, Sanidad a través del 061y Protección Civil con el 112”, ha puntualizado Octavio López. Con esto se consigue que las quitanieves se puedan comunicar con el resto de servicios de emergencia independientemente de la red de telefonía. “Esto es muy importante porque hay muchos tramos de carretera sin cobertura”, ha recalcado López. Además de las emisoras instaladas en la quitanieves, cada ingeniero de guardia, mecánico, conductor y celador de cada parque dispondrá de un dispositivo portátil que les permitirá estar conectados en todo momento.La otra novedad viene de la mano de las estaciones propias del departamento que proveen de información meteorológica al operativo de vialidad, cuyo número se sigue incrementando hasta llegar a las 18 actuales. MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES

El director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, ha sido el encargado de enumerar los medios técnicos y humanos del Plan de Vialidad Invernal 2023-2024 con los que se llevarán a cabo tres tipos de trabajo:

1) Tratamiento preventivo, que consisten en la aplicación de sal sobre la calzada para evitar la formación de hielo en la carretera ante las bajas temperaturas.

2) Tratamiento curativo, referido a la limpieza de la nieve caída sobre la calzada como consecuencia de las precipitaciones atmosféricas.

3) Eliminación de hielo formado en la calzada como consecuencia de la congelación de la humedad existente en la calzada, de la congelación del agua que cae sobre la calzada fría, de la condensación y enfriamiento de vapor de agua atmosférico y de la nieve que se transforma en hielo.

En cuanto al dispositivo en cuestión, Arminio ha señalado que “se cuenta con medios propios y medios externos contratados para dar servicio en zonas y en momentos puntuales que requieren de una especial atención y donde no se llega con nuestros propios recursos para garantizar la seguridad vial en condiciones de meteorológicas desfavorables”.

El director general de Carreteras ha detallado que, en su conjunto, el dispositivo de vialidad invernal en Aragón para esta campaña contará con 55 máquinas quitanieves, 50 depósitos de sal y un equipo humano de 121 personas.Arminio ha cuantificado también “Estamos ante una inversión de 2,4 millones, como ha apuntado el consejero, de los que 1,4 son para servicios de apoyo externo: 550.000 euros para suministro de sal, 235.000 euros para los medios de apoyo externo en la provincia de Teruel y 505.000 para el apoyo externo en la provincia de Huesca”.

La Dirección General de Carreteras cuenta con la asistencia de tres expertos nivólogos que prestan apoyo técnico para abordar los trabajos en las carreteras autonómicas A-139 (situada en el Valle de Benasque, desde el P.K 65 al 71, en su acceso a Llanos del Hospital) y la A-2606 (situada en el Valle de Tena, desde Panticosa al acceso al Balneario) y la carretera A-135 Valle de Ordesa.

Está previsto que, en momento puntuales, el experto acuda al lugar del acontecimiento a valorar la estabilidad del manto nivoso, la situación de peligro y la procedencia o improcedencia de acometer labores de limpieza, así como la apertura o cierre de la carretera, en función de los datos meteorológicos que interprete o el resto de parámetros que utilice para la toma de decisiones. Igualmente, si se considera oportuno provocar de forma artificial una avalancha mediante el método Daisy Bell, el experto nivólogo acompañará al helicóptero, si así lo precisan, en el vuelo para decidir los puntos de disparo o ataque.

Para todo ello se cuenta con 3 Procedimientos de actuación en caso de riesgo de aludes en las carreteras A-2606 de acceso al Balneario de Panticosa, A-139 de acceso al Valle de Benasque y los Llanos del Hospital y A-138 Término de Bielsa, gestionado por el Consorcio de Bielsa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00