La DPH también se opone a la Ley de Amnistía y los acuerdos del Gobierno central
Salían adelante propuestas como el impulso al proyecto de asfaltado de la pista que une Chía y Plan o la solicitud de cobertura de plazas de auxiliares de Auxiliares de Educación Especial pero no otra moción sobre la escuela de Caneto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WG3T5QXBXFDR3GVHV3O5GSFC2A.jpg?auth=3ddc9cef2299686fbe4208b6d302b46676b48a8b059eb25f6dad13ca3402cfd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno de la DPH
![Pleno de la DPH](https://cadenaser.com/resizer/v2/WG3T5QXBXFDR3GVHV3O5GSFC2A.jpg?auth=3ddc9cef2299686fbe4208b6d302b46676b48a8b059eb25f6dad13ca3402cfd4)
Huesca
También la Diputación Provincial de Huesca se pronunció en contra de los acuerdos de Gobierno que alcanza el Partido Socialista para la investidura y rechaza “firmemente” la Ley de Amnistía. Los votos favorables del Partido Popular, impulsor de esta iniciativa, servían para este posicionamiento de la institución. Aunque se votaba por puntos, el PSOE votaba en contra del grueso de la moción, y además reprochaba que el equipo de Gobierno diera a conocer la tarde del día anterior su inclusión en la sesión plenaria.
Otra propuesta del PP ha buscado un rechazo institucional a las declaraciones de Quim Torra de modificar la delimitación territorial de la franja oriental. Salía adelante con los votos del propio Partido Popular. El PSOE evitaba ejercer su voto lo que se traducía en abstención; consideran que la Diputación Provincial no es la que debe debatir este tipo de asuntos.
El portavoz del PSOE en la institución provincial Antonio Biescas señalaba que se están utilizando instituciones territoriales con fines partidistas, en este caso "la DPH para hacer oposición al Gobierno de Pedro Sánchez”, y ponía como ejemplo "una reunión de alcaldes populares de la zona oriental, que se trasladó a la prensa a través del gabinete de comunicación de la institución provincial".
El PP defendía "todo lo contrario", que llevar estas mociones a la DPH, según el portavoz popular, Fernando Torres es "defender la igualdad entre altoaragoneses, catalanes, vascos y, en definitiva, de todos los españoles y que, por tanto, era abordar asuntos de interés trascendental para el conjunto de la ciudadanía".
También salía adelante una proposición del PSOE que se convertía en institucional para impulsar el asfaltado de la pista que une las localidades de Plan y Chía, para que lo que se pedirá a la DGA agilizar los trámites para la redacción de un proyecto que sea viable y sostenible y que entre ambas instituciones se garanticen los medios económicos para hacerlo realidad en el menor plazo posible.
Una moción del PSOE trataba de lograr una búsqueda de alternativas al cierre de la escuela de Caneto. El PP la votaba en contra porque hay un informe técnico “demoledor” de falta de seguridad de este centro y preguntaba “¿quién tendría la responsabilidad en caso de que ocurriera un incidente con 21 niños y los profesores?”. Los socialistas señalaban que “tiene más peligro tener que desplazarse a Tierrantona cada día por la pista que hay a mantener abierta la escuela” y pedía que se adopten las medidas necesarias para adaptarla a los requisitos que se consideren necesarios.
En cuestiones educativas no quedaba la cosa ahí. Los socialistas también insistían de nuevo en esta institución en que la DPH debe reclamar a la DGA las gestiones necesarias para la cobertura de las plazas de auxiliares de Educación Especial que faltan en la provincia de Huesca. Apoyo parcial del PP a la misma, porque sí respaldan que esa necesidad se responda lo antes posible pero replicaban que esta situación se deriva de “una serie de circunstancias en las que el PSOE tiene mucha responsabilidad”.