Los empresarios de Sobrarbe tildan de "lamentable" la falta de fondos para esta comarca dentro del Plan Pirineos
Paz Agraz, presidenta de la Asociación Empresarial y Turística de Sobrarbe / Nuria Garces Ramon
Huesca
La presidenta de la Asociación Empresarial y Turística del Sobrarbe, Paz Agraz, ha reprochado al Gobierno de Aragón las inversiones del denominado Plan Pirineos, en el que se han anunciado 250 millones de euros para las cuatro comarcas Pirenaicas, pero que en realidad no llegan al Sobrarbe.
Agraz indicaba que “los han dividido para poner chatarra en el Pirineo, como son toboganes o telecabinas, y al Sobrarbe no le ha correspondido nada, lo que es lamentable, en mayúsculas”. Critican, además, que la promoción publicitaria de este reparto de fondos tiene una foto del Macizo de Monte Perdido. “Se vanaglorian, dice, en esta publicidad, del reparto de fondos en las cuatro comarcas del Pirineo de Huesca, cuando luego no aparece”.
Tiraba de ironía, y decía que quiere pensar, siendo positiva, que les guardan una sorpresa “y luego les llegará un buen regalo para Reyes o Navidad, y después nos dirán: mirad, teníamos esta sorpresa para vosotros”.
El presidente Azcón, en Panticosa, acompañado por el pdte de la DPH Isaac Claver , el alcalde panticuto y los consejeros de Hacienda y Medio Ambiente cuando se presentó el Plan Pirineos / Nuria Garces Ramon
El presidente Azcón, en Panticosa, acompañado por el pdte de la DPH Isaac Claver , el alcalde panticuto y los consejeros de Hacienda y Medio Ambiente cuando se presentó el Plan Pirineos / Nuria Garces Ramon
La presidenta aseguraba que su asociación representa a una gran parte de la sociedad de Sobrarbe, gente trabajadora y luchadora, para mantener ese territorio vivo, algo que se conseguirá gracias a su esfuerzo y no al “favor” de los fondos del Gobierno de Aragón.
La responsable empresarial recuerda el importante trabajo que se ha hecho en Sobrarbe, una comarca que resiste, sin estaciones de esquí. Asegura, además, que se han reinventado mil veces y que son unos auténticos supervivientes.
Sobrarbe, decía, es un territorio sostenible por Naturaleza, algo que han conseguido mantener siempre.