La DPH presenta "el mayor presupuesto de la historia" con 95 millones de euros para 2024
Es lo que ha destacado su presidente Isaac Claver, incidiendo en que las inversiones inversiones crecen 3,3 millones para alcanzar los 40 millones de euros
![Celsa Rufas, diputada provincial](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F13%2F1699882538740_1699882613_asset_still.jpeg?auth=d80c7a184490db4ee89bbc43960fe4a9ce0b81210ae0f249e3d5bb96d3c76ee6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Celsa Rufas, diputada provincial
11:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
La DPH ha presentado lo que en palabras de su presidente, Isaac Claver es, “el mayor presupuesto de la historia”. Se trata de un 5,5% de incremento global y un capítulo de inversiones que crece 3,3 millones para alcanzar los 40 millones.
El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha destacado en la presentación del presupuesto de 2024 que “estas cuentas son fruto de todos los meses de trabajo que llevamos al frente de la institución. Un tiempo en el que hemos realizado una escucha activa del territorio recorriendo todas sus comarcas, con más de 15.000 km recorridos desde que comenzamos. Hemos tomado el pulso del Alto Aragón para hacer un presupuesto cuyo objetivo es hacer una provincia más fuerte, dinámica y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos y ciudades. Queremos estar más cerca de nuestros ayuntamientos y nuestros vecinos”.
El presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca pasa de los 90 millones de euros de este 2023 a 95 millones. Es la cifra más alta de la historia de la DPH. El incremento se produce por la incorporación de fondos europeos y futuras subvenciones como el 2% cultural del MITMA y, principalmente, por la mayor participación en los ingresos del Estado (PIE) por lo que las transferencias corrientes superan los 73,5 millones.
A los 95 millones de euros podrían sumarse también más recursos procedentes de los remanentes que “están pendientes de definir según se concrete la aplicación de las reglas fiscales a nivel estatal. Aquí hay una incertidumbre política que, esperamos, sea resuelta a la mayor brevedad. Además, hay que tener en cuenta, como dato muy importante, que contamos con 40 millones menos de remanente de tesorería respecto del anterior mandato. Esto es, en 2019 contaban con 51 millones en caja y, cuando entramos, en junio de 2023, con 11 millones”, añadía el presidente.
La diputada de Hacienda, Celsa Rufas, ha añadido que “las cuentas crecen también gracias a una gestión más eficiente de los recursos. Y como ejemplo, gracias a la negociación con entidades bancarias, hemos conseguido multiplicar por 20 la rentabilidad de los ahorros de la Diputación”.
El 25% del gasto se dedica al personal de la casa. No podemos olvidar que la Diputación de Huesca es una institución que presta diferentes servicios a todos los ayuntamientos. “Allí donde no llegan los alcaldes y concejales estamos nosotros”. Por otro lado el 60 por ciento del gasto corresponde a las distintas inversiones que desarrollará la DPH en los municipios de la provincia. Se contempla aquí el plan de obras para mejorar los pueblos o sus servicios, iniciativas culturales, tecnológicas, medioambientales y de acciones de dinamización de la economía y para fijar o aumentar población.
El presupuesto para 2024 de la DPH tiene como objetivo llegar a los vecinos de una manera “más cercana y eficaz”. Por ejemplo, se aumenta la partida para el programa de apoyo a las escuelas rurales de 300.000 a 500.000 euros, que sumados a la aportación del Gobierno de Aragón, supondrá un millón de euros de inversión en esta materia. Además se pone en marcha una nueva iniciativa para facilitar el relevo generacional en las PYMES, se aprovecharán las nuevas tecnologías con proyectos creativos e innovadores como “Agua de Vida”, se va a seguir apostando por la mejora de los caminos rurales y se van a crear propuestas para agitar la actividad cultural de nuestros pueblos. Todo ello además del apoyo a los municipios a través del Plan de Concertación Económica Municipal o la mejora de nuestras carreteras y accesos a los pueblos.
El próximo año la DPH seguirá la hoja de ruta para continuar con el proyecto de reforma de la Residencia de Niños de Huesca, futura sede del grado completo de medicina de la UZ. También se contemplan inversiones para el nuevo Centro de Recogida de Animales o la mejora de las instalaciones y equipación del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos para lo que se va a invertir 2´8 millones de euros. Además se mantendrá una apuesta firme por la inversión en la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, edificio emblemático para el que se ha pedido el 2% cultural del Ministerio de Fomento.
La previsión es que los presupuestos queden aprobados en pleno en la última semana de este mes de noviembre.