Barbastro acoge la Copa A de España de judo infantil y cadete con unos 850 deportistas
Serán tres días intensos de competición con judokas llegados de toda a España a la localidad del Vero
Presentación de la competición que tiene lugar en Barbastro / Ayto Barbastro
Huesca
Barbastro acogerá el próximo fin de semana entre el viernes 17 y el domingo 19 de noviembre la IV Copa A de España de Judo Infantil y Cadete 2023. Será en el pabellón Angel Orús, con la participación de unos 850 judokas de 15 comunidades autónomas españolas y también de Andorra. Entre los participantes una nutrida presencia de deportistas altoaragoneses que estarán presentes en la competición.
El evento se prolongará durante tres días, siendo así el viernes 17 el día de recepción y, el sábado y domingo, las jornadas de competición. El día 18 más de 500 cadetes disputarán combates y el 19 lo harán más de 320 infantiles de Elite y Promoción. El pabellón se dividirá en cinco tatamis oficiales de competiciones y una zona de calentamiento.
En la presentación, realizada en el Ayuntamiento de Barbastro se destacó el importante impacto económico de 350.000 euros para la hostelería local y también la oportunidad de ver a estas jóvenes promesas del judo. Y es que en total serán unas 3.500 personas las que se desplazarán a la localidad del Vero.
Fernando Torres, el alcalde de Barbastro, destaca la importancia de que, con este torneo, Barbastro se reafirme como ciudad capaz de acoger eventos de todo tipo: “es uno de los objetivos del mandato. Acogemos congresos y eventos de todo tipo que tienen un impacto positivo en el sector servicios y dan a conocer todavía más nuestra ciudad. Lo hemos demostrado con congresos como el de la Asociación de Empresas Eléctricas o el Aragonés de Comercio e Innovación y, también, con el acto de entrega de medallas al Mérito Policial de Aragón. Ahora, lo hacemos con esta Copa de España A Infantil y Cadete. En este caso, además, vamos a poder disfrutar de deporte de alto nivel con jóvenes que tienen un futuro muy prometedor por delante. No todos los días se vive un espectáculo así en Barbastro”.
Cristina Berrocal, directora ejecutiva de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados: “gracias a la labor de la federación y de los clubes, hemos conseguido que las copas infantiles y cadete sean de categoría A. Hemos dotado de mayor calidad a las copas y Barbastro nos ayuda a lograrlo porque reúne las condiciones que se exigen para estas competiciones a nivel hostelero y de apoyo”. El año próximo, las competiciones pueden, incluso llegar a subir de categoría: “las condiciones lo posibilitan. En Barbastro, los deportistas, los técnicos y sus familias pueden alojarse con comodidad y el staff puede trabajar con seguridad y en condiciones óptimas. El Ayuntamiento nos ayuda y colabora y disponemos de ambulancias medicalizadas, instalaciones adecuadas y planes de evacuación. De cara al año próximo, vamos a luchar a subir de categoría y convertirnos en Supercopa de España, lo que implicaría muchos más deportistas”, señala.
Raúl Clemente, director deportivo de la Federación, ha señalado que es habitual que estas competiciones se organicen en capitales de provincia, muy a menudo fuera de Aragón. Por ello, Barbastro se convierte en pieza clave de la estrategia de la Federación: “nuestros deportistas infantiles y cadetes tienen una ventaja, que es la de competir en casa y no tener que viajar hasta Vigo, Avilés o Alicante. En Barbastro, nos aseguramos un éxito deportivo mayor por la motivación extra que supone competir en casa”, apunta. Este beneficio dota y nutre a los Programas de Tecnificación de Judo Aragoneses y a las Aulas de Tecnificación de Judo del IES Sierra de San Quilez Binéfar y el IES Pirámide de Huesca que están en el marco de Plan de Tecnificación Deportiva de Aragón.
Francisco Albert, concejal de Deportes, ha animado a todo Barbastro a disfrutar del campeonato: “que se dispute aquí la prueba por segundo año es un honor. Queremos que los deportistas, los técnicos y sus familias disfruten de la ciudad y que los barbastrenses disfruten de este deporte”.
El viernes 17 de noviembre por la mañana aprovechando la infraestructura de la Copa de España, se celebrará una masterclass impartida por el altoaragonés Sergio García, judoka que inicia su andadura en el circuito olímpico clasificatorio para los Ángeles 2028, junto con los alumnos y alumnas de las aulas de tecnificación de judo de Aragón, para que cerca de 700 niñas y niños de la capital del Somontano puedan ver qué es el judo y puedan disfrutar de una mañana amena entendiendo así los valores que este deporte aporta.