Sociedad

La edad media de los vehículos usados transferidos en Aragón alcanza los 13,6 años

Faconauto propone un plan de ayudas con achatarramiento

Coches, ocasión, vehículos usados / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Coches, ocasión, vehículos usados

Huesca

La patronal de los concesionarios Faconauto ha presentado su VII Observatorio del Vehículo de Ocasión, en el que se pone de manifiesto que la configuración actual del mercado de vehículos usados sigue siendo un lastre para frenar el envejecimiento del parque automovilístico. Los vehículos usados que se han transferido este año en Aragón tienen una edad media de 13,6 años.

La edad media nacional de este tipo de vehículos se sitúa en 13,1 años, acentuando una tendencia negativa, que se arrastra desde 2020, cuando esta estadística se situaba en los 11,7 años.

El 57,7% del mercado de ocasión tiene modelos de más de diez años. Y los modelos entre cero y siete años, atendido por concesionarios y profesionales, solo supone el 34,8% del total.

Este dato, según Faconauto, muestra que el mercado de ocasión está copado por el cliente particular, que se ve forzado en su mayoría a adquirir un vehículo de más de diez años para resolver su movilidad. Por ello, la patronal ha propuesto un PIVE (Programa de Incentivo al Vehículo Eficiente) “sin complejos” que incluya vehículos de hasta un año, así como un plan de “descarbonizaicón social” para que las rentas más bajas puedan adquirir un vehículo de hasta cinco años, a cambio de achatarrar otro de más de quince.

Desde Faconauto se recuerda que la función del vehículo usado ha de ser la gran palanca para que esos bolsillos “sensibles” salgan de esa rueda de los coches viejos y tengan opción de moverse también con un usado, pero no viejo, sino joven y mucho más alienado con el objetivo común de descarbonización de la movilidad.

Respecto a la evolución del mercado, Faconauto destaca que, tras el comportamiento anómalo del precio del vehículo de ocasión por el desabastecimiento del mercado y ante la mejora del stock, los próximos meses serán muy propicios para tener en cuenta al vehículo usado como primera opción de movilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00