Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Economía y negocios | Actualidad

El II Congreso de Comercio e Innovación de Barbastro reúne a 300 personas

El director general de Comercio, Ferias y Artesanía, Javier Camo, ha inaugurado las jornadas

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barbastro

Unas 300 personas se han inscrito en el II Congreso de Comercio e Innovación que se celebra en Barbastro hasta mañana. Un encuentro en el que se ha debatido sobre el urbanismo comercial y que ha sido inaugurado por el director general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Javier Camo, que ha estado acompañado del alcalde de Barbastro, Fernando Torres, el presidente de la Asociación Empresarial del Somontano de Barbastro, José Antonio Pérez y María Jesús Laguna. vicepresidenta CEOS-Cepyme Huesca.

Es la segunda edición de este congreso que va dirigido a todos quienes adquirir conocimientos sobre el sector. En la primera edición se abordaron los retos de la tienda física en clave de futuro y su evolución hacia el comercio conectado.

Para el director general de Comercio, en esta segunda edición el congreso “se ha consolidado porque Barbastro destaca por su tejido comercial que es muy diverso y reúne clientes de toda la zona”. Camo ha destacado asimismo el nivel de los debates: “El urbanismo tiene que ir de la mano del comercio”, ha indicado.

Un congreso que tendrá continuidad, tal y como ha refrendado el director general de Comercio porque “está reflejado en los presupuestos que están en tramitación”.

En la apertura también ha estado presente el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, que ha agradecido “el apoyo del Gobierno de Aragón al comercio de la ciudad”. Torres ha reconocido al comercio de la ciudad y “a quienes mantienen las inversiones el empleo en este contexto de cambio”.

Javier Camo pasaba esta mañana por los estudios de SER Aragón Oriental

Javier Camo pasaba esta mañana por los estudios de SER Aragón Oriental

Javier Camo pasaba esta mañana por los estudios de SER Aragón Oriental

Javier Camo pasaba esta mañana por los estudios de SER Aragón Oriental

Programación del Congreso Aragonés de Comercio e Innovación

El II Congreso Aragonés de Comercio e Innovación reúne durante hoy y mañana las ponencias de expertos en urbanismo comercial y mesas de debate en la que plantear diferentes perspectivas y visiones sobre el sector.

Tras el acto de apertura, y con la conducción de la periodista Andrea Espuña, la jornada de hoy se ha abierto con la ponencia inaugural “Gestión del Entusiasmo: Para tener fans y no clientes” a cargo de Juan Buil Gazol. Tras ella, Ángel Borrego, arquitecto y doctor por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ha invitado a reflexionar sobre “Comercio y estructura urbana” seguida de la ponencia “Reactivando la economía local desde la actualización del comercio” por parte de Celestino Martínez, director y consultor que apuesta por la dinamización de las áreas comerciales urbanas.

Por la tarde, tienen lugar dos mesas redondas. La primera bajo el título “El modelo comercial en la estrategia de planificación urbana” con la presencia de Patricia García de Gasteiz On (Vitoria-Gasteiz) y Susana Lacostena, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Huesca y la segunda sobre “El relevo generacional. Una carrera de fondo para el comercio local”. Al terminar esta primera jornada se celebra una cena experiencial networking en Bodega LAUS.

Mañana, viernes 10 de noviembre, se celebrarán las ponencias “Comercio local, horizonte 2025” de la mano de Laureano Turienzo, gran divulgador del mundo del retail, y “Hacia un nuevo modelo de colaboración público-privada en la gestión de centros urbanos” por parte de Jordi Obradors, director del Observatorio de Centros Urbanos. A continuación, se presentará la mesa redonda “Comercio urbano: tradición e innovación” con las miradas de Josep María Roig, presidente de la Asociación de comercio emblemático de Barcelona, y Elena Ylla Coll de la firma Scarlatta Collection.

Organizado por el Gobierno de Aragón y la Asociación de Empresarios Somontano de Barbastro (AESB), el II Congreso Aragonés de Comercio e Innovación cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca del Somontano y la Diputación Provincial de Huesca, el Banco Sabadell y Eboca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00