Gran experiencia para el equipo Itaca Aventura Peña Guara en el Campeonato del Mundo de Raids
Entre el 19 y el 28 de octubre se disputó en Sudáfrica una nueva edición del Campeonato del Mundo de Raids de Aventura dentro de la prueba denominada “Expedition Africa” siendo la primera vez que el campeonato se disputa en el continente africano.
El equipo con el oscense Jorge García a su llegada a meta
Huesca
Un total de 109 equipos formados por cuatro componentes venidos de todos los rincones del mundo se dieron cita en la prueba más importante del calendario internacional de esta modalidad, enfrentándose a un recorrido de 840km y más de 16000 metros de desnivel divididos en 10 secciones diferentes y con un tiempo máximo de 9 días para completarlo.
Entre ellos se encontraban 8 equipos españoles y en uno de ellos el oscense Jorge García dentro del equipo “Itaca Aventura-Peña Guara” junto con sus compañeros extremeños Agustín Bote y Esther Pizarro y el madrileño Xocé Manuel Rivas.
Tras un largo viaje de avión y pasar dos días preparando toda la logística necesaria para una prueba de este tipo (se realiza en autosuficiencia con el material que la organización transporta a los equipos entre las distintas secciones), los equipos tomaron la salida el jueves 19 de octubre a las 11h de la mañana.
La primera sección fue un Trekking de 56km y 1250m+ de desnivel por una zona de dunas y costa en la que los participantes debieron afrontar las altas temperaturas durante el día. Tras tener que cruzar a nado en dos ocasiones el río los equipos alcanzaban la primera transición alcanzando ya la primera noche de carrera.
La segunda sección fue una BTT de 181km y 2400m+ de desnivel por pistas muy rodadoras en la primera parte, una zona con fuertes desniveles a mitad de trazado y una parte final de nuevo más llevadera. De nuevo las temperaturas durante el día fueron muy altas contrastando con la fría noche que tuvieron en las primeras horas de la sección.
Para la tercera sección la organización preparó una larga sección de Trekking de 80km y 3100m+ de desnivel siendo una de las más duras de toda la prueba y que marcaría en gran parte el devenir del resto del raid. Ya en la tercera jornada de carrera la meteo sufrió un brusco cambio con una gran bajada de temperaturas y varias tormentas en las zonas de montaña que dificultaron la progresión de los equipos sobre todo durante la noche. En esta sección los equipos realizaron un espectacular rapel de 50 metros en una cascada como prueba especial.
La cuarta, quinta y sexta sección se podían considerar una sola ya que la cuarta fue un pequeño Trekking de 10km de aproximación hasta el río donde comenzaba la quinta sección y la sexta tan solo 3km de Trekking para unir el final de la quinta sección con la transición. Esa quinta sección fue un tramo de Kayak de 65km por un río que con las lluvias de los días anteriores bajaba bastante cargado de agua e hizo que muchos equipos volcaran varias veces en los rápidos que tenía. Esta sección tenía como característica especial que durante la noche (de 19h a 05h) no se podía progresar por el río y los equipos estaban obligados a parar en el lecho del río a descansar.
La séptima sección fue la más larga de BTT con 224km y 2400m+, de nuevo fue una sección bastante rodadora por pistas muy buenas con zonas de mayor desnivel y en la que los primeros equipos tuvieron que pelear con el barro producido por las lluvias. El cuarto día de carrera la meteo mejoró de nuevo y volvieron los cálidos días y las gélidas noches para el resto de días.
La octava sección consistió en un Trekking de 64km y 1500m+ de desnivel que debería haber incluido un tramo de barranco en su parte final pero que debido a las lluvias de los días anteriores se tuvo que anular el tramo por seguridad. Esta sección fue de las más duras para la mayoría de los equipos ya que se tuvieron que enfrentar a largas llanuras bajo un sol abrasador y posteriormente cruzar las Baavian Mountains para alcanzar la octava transición de la prueba.
Un recorrido de 124km y 2900m+ en BTT fue la novena sección de la carrera con un trazado rompepiernas por terreno más técnico que las anteriores y que a esas alturas de carrera hizo que se convirtiera en la sección más dura de BTT de todo el raid.
Como plato final para terminar el raid la organización propuso una décima sección de 32km y 500m+ para unir la población de Oyster Bay con la ansiada línea de meta situada en el Cape St. Francis Resort. Una sección por la costa y dunas que todos los equipos afrontaron con especial ilusión por ser la última y concluir así este gran reto.
La victoria de la prueba fue a parar a manos de los grandes favoritos, los suecos del Swedish Armed Forces Adventure Team (SAFAT) que revalidaron así el título de Campeones del Mundo completando el recorrido en poco menos de 5 días de carrera. El equipo español-americano Vidaraid consiguió una gran segunda posición y los estonios del Estonian ACE Adventure completaron el pódium con poco más de 5 días de carrera. Dentro de los equipos españoles destacar también la gran actuación del equipo gallego Tracktherace.com que consiguió una gran 7ª posición.
Por su parte el equipo Itaca Aventura-Peña Guara consiguió terminar el recorrido completo tras 8 días y 04 horas de carrera acabando en una meritoria 31ª posición de los 109 equipos que habían tomado la salida. En resumen, el equipo tuvo que modificar su planificación durante la misma prueba tras sufrir la tormenta del tercer día en una zona de alta montaña en la que tuvieron que buscar refugio para pasar la noche mientras duraba la tormenta y posteriormente en las 3 últimas secciones sufrieron varios procesos diarreicos dos miembros del equipo que ralentizaron la progresión del equipo y aumentaron la necesidad de descansar durante la prueba.
El equipo terminó muy satisfecho con su desempeño logrando superar todas las adversidades a las que se tuvieron que enfrentar y gracias al trabajo en equipo y la gran motivación por conseguir el objetivo lograron terminar la prueba completa con cerca de un día de margen con el tiempo máximo permitido situándose además en el primer tercio de la clasificación.