El PP convoca a los aragoneses a salir a la calle contra la amnistía y hacerlo de forma pacífica
Jorge Azcón ha asegurado que la solidaridad con los socialistas estaría mejor si fuera acompañada de una petición de perdón por su parte

Azcón critica también el silencio de los socialistas aragoneses sobre la futura ley de amnistía / Radio Zaragoza

Aragón
El Partido Popular ha presentado hoy su convocatoria de tres manifestaciones contra la amnistía el próximo domingo en las tres capitales de provincia. "Es una obligación democrática -ha dicho Jorge Azcón- el decir basta ya a Sánchez porque es una indecencia que pague su investidura a costa de todos los españoles".
Considera el presidente de los populares en Aragón que la posible ley de amnistía y los futuros acuerdos de investidura "rompen los principios de igualdad y legalidad" y son "el mundo al revés" por lo que es necesario acudir a la calle para decir "basta ya".
Pero las concentraciones, planteadas en la calle Alfonso de Zaragoza, la plaza San Juan de Teruel y la de San Antonio en Huesca, serán "cívicas, pacíficas y democráticas, como todo lo que hace el Partido Popular". Azcón subrayaba estos adjetivos en contraposición con los disturbios violentos que estos días se han producido en las sedes del PSOE, especialmente en la de Ferraz de Madrid con vinculaciones claras con la ultraderecha. Por esto motivo, el presidente popular aragonés ha querido distanciarse de estos hechos e incluso, a preguntas de los periodistas, ha dejado clara su condena. "Evidentemente que mi partido condena cualquier acto violento -ha dicho- porque nada que tenga que ver con la violencia se puede relacionar con el Partido Popular". Pero a esta condena, sin paliativos, le ha seguido una petición para el PSOE: que pida perdón
¿Dónde estaba el PSOE cuando atacaban las sedes del PP?
Jorge Azcón ha asegurado que la solidaridad con los socialistas estaría mejor si fuera acompañada de una petición de perdón por su parte. El presidente popular miraba atrás y recordaba los escraches en las sedes de los populares y algunos domicilios para preguntarse ¿dónde estaba el PSOE entonces? y exigirle ahora que pida perdón por no haberlo condenado en aquel momento.
Azcón criticaba también el silencio de los socialistas aragoneses sobre la futura ley de amnistía, pero él ha preferido no pronunciarse de la petición ayer de sus socios de Vox instando a la rebelión policial y a romper la cooperación institucional con Moncloa. "Se circunscribe a este partido -ha dicho- y no se ha tratado en el consejo de Gobierno de hoy".