La provincia de Huesca optará a convertirse en una referencia mundial en el turismo de aventura
Puesta de largo en la Diputación de Huesca para dar a conocer la candidatura al Premio de Mejor Destino de Aventura del Mundo

Presentación de la candidatura en la Diputación de Huesca

Huesca
“Que el nombre de ‘Huesca la Magia’ suene con fuerza como un referente mundial en el turismo activo y los deportes de aventura”. Con estas palabras, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha dado a conocer el objetivo de esta institución y del Gobierno de Aragón para optar al Premio de Mejor Destino de Aventura del Mundo.
Una amplia representación de la hostelería, empresas, pymes y autónomos vinculados al turismo activo y deportivo al aire libre y entidades locales territoriales asistían este martes a la sala de la Maqueta de la DPH donde conocían todos los detalles de la campaña promocional. Claver indicaba “el orgullo de contar con la gente” que compone estos sectores y señalaba que la intención es “hacer un trabajo en equipo”.
Por su parte, Inés Dewulf, de Turismo Activo de Aragón, apuntaba que el turismo activo se compone fundamentalmente de personas y empresas que realizan “un trabajo muy relacionado con la sostenibilidad ambiental, algo que está muy de moda, y que permiten dinamizar la zona rural”. Por estos motivos, concluía que será “un orgullo llevar a Huesca a optar a ese reconocimiento mundial”.
Por su parte, el consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha considerado que “siempre ha faltado coordinación entre administraciones”, un aspecto que es “necesario mejorar” para que haya una estrategia turística.