El patrimonio, la historia y la gastronomía serán "clave para impulsar el turismo en la ciudad de Huesca"
El consejero de Turismo de la DGA, Manuel Blasco, ha visitado el Ayuntamiento de la ciudad

Reunión Ayuntamiento Huesca Lorena Orduna y consejero de Turismo de la DGA, Manuel Blasco

Huesca
El consejero de Turismo de la DGA Manuel Blasco ha visitado el Ayuntamiento de la ciudad y ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Lorena Orduna. El objetivo ha sido poner sobre la mesa cómo mejorar las cifras turísticas.
El consejero ha anunciado el apoyo de su consejería a través de la promoción y sobre todo de "una planificación conjunta entre su Ejecutivo, la Diputación de Huesca y el consistorio oscense para llevar a cabo diversas acciones de manera más o menos inmediata" que permitan aunar esfuerzos y aprovechar recursos.
Blasco ha señalado que la historia y el patrimonio son dos de los principales argumentos de la ciudad de Huesca para atraer turismo: "Hay muchos tipos de turismo, como el deportivo, el cultural(...) y una parte muy importante centrado en patrimonio e historia que acuden a la provincia y que hay que conseguir que recalen en la capital altoaragonesa, pero para ello hay que poner en valor y actuar en el patrimonio existente y 'vender' su peso histórico".
La alcaldesa ha explicado que uno de los aspectos importantes sería el Círculo Católico, aunque todavía quedan actuaciones que llevar a cabo en este yacimiento arqueológico, especialmente con la excavación completa. Es una de las principales propuestas pero habría "otros proyectos que se trabajan con diversas consejerías", ha señalado, y que supondrían un impulso al turismo en la ciudad.
El consejero también ha anunciado que el eje vertebrador de la presencia de la comunidad autónomaen FITUR 2024 será la gastronomía, donde la provincia de Huesca tiene un peso muy destacado.
Visita a la Cámara de Comercio para colaborar en materia turística
El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, visitaba también en esta jornada la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca, donde ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente, Manuel Rodríguez, y otros miembros de la entidad, en la que se le han expuesto los proyectos en que trabaja la institución y se ha puesto de manifiesto el interés mutuo en colaborar para impulsar acciones de desarrollo del sector turístico.
Blasco firmaba en el libro de honor de la Cámara de Huesca
Blasco firmaba en el libro de honor de la Cámara de Huesca
Así, se ha explicado que la Cámara, junto a la Diputación Provincial de Huesca, planteó la puesta en marcha en 2021 del Hub Turístico de la provincia para lanzar propuestas de desarrollo y activación turística. Se hicieron cinco estudios y un documento con 40 propuestas de reactivación del turismo, iniciativas diseñadas con un carácter transversal e integrador. Una de las propuestas fue la creación del Hub, formado por 22 representantes de sectores, entidades u organismos de las diez comarcas quienes, en distintos de grupos de trabajo, realizan propuestas concretas de desarrollo. En el Hub ya participa un representante de la Dirección General de Turismo.
Por su parte, el consejero ha explicado algunas de las acciones que se van a poner en marcha por el denominado Plan Pirineos, con inversiones en las distintas comarcas, algunas vinculadas directamente con el sector de la nieve y otras ligadas a proyectos de desestacionalización turística, y ha adelantado algunas líneas de actuación para los próximos años. En este sentido, ha pedido la colaboración de la Cámara para que haga llegar a su departamento sugerencias y propuestas en torno a este tipo de proyectos a fin de optimizar las inversiones a realizar. También ha repasado otras próximas actividades de la Consejería, como la celebración del Día del Turismo en Alcañiz el día 14 de noviembre, o los preparativos para la presencia aragonesa en Fitur 2024.
En materia de medio ambiente, los representantes de la Cámara le han explicado al consejero que participan en la creación de la Comunidad Energética Toda Energía Huesca, que ha concurrido a la línea de ayudas del IDAE, cuya concesión está pendiente de resolución, y le han expresado su interés en el desarrollo de este tipo de iniciativas, así como de otras vinculadas con la energía circular, que pueden favorecer el desarrollo socioeconómico y empresarial.
Por parte de la Cámara, además del presidente, han asistido a la reunión la secretaria general, Celia Elfau, el director de Fundesa Jorge Gómez, y la responsable del departamento de Programas Sectoriales, Paula Lacasa, mientras que han acompañado al consejero la jefa de Gabinete, Teresa Ros, el asesor José Luis Moret, y el diputado Gerardo Oliván.