Sociedad

CGT y CCOO denuncian que DGA sigue sin cubrir las plazas de Auxiliares de Educación Especial

Tildan de "falta de compromiso" de la Administración, que se escuda en que "no hay personal dispuesto a cubrir dichas vacantes"

Huesca

Siguen las concentraciones ante la falta de auxiliares de Educación Especial. Hoy el colegio rural agrupado Violada de Monegros, en la localidad altoaragonesa El Temple, ha sido el escenario de una nueva convocatoria donde se ha pronunciando un manifiesto reclamando soluciones para la situación de diversos centros en la provincia.

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que han pasado 11 días desde las declaraciones de la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez, y no hay noticia de las 60 nuevas contrataciones inminentes a las que se refirió.

Desde CGT, señalan que es una "falta de compromiso alarmante" por parte de la Administración que "debe acompañar al alumnado más vulnerable de los centros educativos de la provincia de Huesca". La explicación, aseguran desde este sindicato, que se está recurriendo tanto a las listas públicas de méritos como a las listas del INAEM, las cuales requieren de "un procedimiento de, como mínimo, un mes, para cubrir las necesidades de más de veinte centros que continúan sin auxiliares de educación especial. Es el caso, entre otros, del CRA Cinca-Cinqueta (Bielsa), CRA Arco Iris (Conchel) o CEIP Montanuy que ni siquiera fue convocado en el tercer llamamiento".

Desde CGT consideran que es responsabilidad de la Administración dar solución a este problema de manera inminente, valorando todas las posibilidades que estén a su alcance y asumiendo su obligación de ofrecer unos servicios educativos de calidad. El único procedimiento posible es activar de nuevo un sistema urgente para la cobertura de esas plazas, haciendo una nueva oferta genérica de empleo que genere una lista actualizada con personas de la zona que estén interesadas en el puesto de trabajo.

Además, de cara al próximo curso es "fundamental", añaden, la "revisión y mejora" de las condiciones laborales de estas profesionales así como la previsión de ofrecer "un primer llamamiento completo que cubra todas las necesidades de los centros".

En la localidad de El Temple, donde este martes se ha llevado a cabo una concentración por este motivo, tienen aprobadas dos plazas de auxiliares y ni siquiera han salido convocadas. El curso pasado tenían una auxiliar y este curso ha llegado un nuevo alumno con un 70% de discapacidad, autismo, trastorno de conducta y dislexia, necesitando un auxiliar con él permanentemente. Sin embargo, habiendo aumentado las necesidades, en este momento el centro carece de este técnico, aseguran desde el sindicato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00