El Parque de Bomberos de Huesca sigue necesitando una estructura jerárquica y terminar con la interinidad
Ignacio Farjas, jefe de Bomberos, señalaba que “las relaciones con el Ayuntamiento cuando llegó era insostenible.”

Ignacio Farjas, Jefe del Servicio de Bomberos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
El Jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Huesca, Ignacio Farjas, pasaba por los micrófonos de Hoy por Hoy Huesca de la Cadena SER donde analizaba la situación actual del Parque y donde indicaba que una de las necesidades principales es crear una estructura jerárquica de mando. Algo que actualmente no existe. En cuanto a las relaciones con el equipo de Gobierno, Farjas indicaba que cuando él llegó a la Jefatura la situación era insostenible. Y que ahora las relaciones han cambiado mucho destensandolas.
Dentro de las necesidades que tiene el Parque, Farjas afirmaba que siempre hay muchas especialmente en materiales; peo en esta ocasión ponía el foco en la necesidad de que el parque debe tener una estructura jerárquica de mando.
En estos momentos se cuentan con 40 efectivos y la queja no es tanto en la necesidad de más bomberos sino en terminar con la interinidad. En estos momentos hay 16 bomberos interinos, son casi un 30% de la plantilla, “algo que en la administración pública no se puede permitir”, indicaba Farjas, por el gasto que supone. Se estima que, entre la formación y vestimenta el gasto medio por bombero puede oscilar entre 5.000 y 10.000 euros. Con una estancia media de un año, el gasto municipal llega a los 100.000 euros de dinero público. Unos bomberos que se marchan a otros parques como los de las diputaciones o al Ayuntamiento de Zaragoza cuando la inversión en formación la ha realizado el de Huesca.
El máximo responsable del parque señalaba que la demanda para ser bombero es muy grande. En estos momentos Huesca tiene abierta una convocatoria para siete plazas con más de 250 aspirantes. Con esta convocatoria se espera reducir la alta cifra de interinidad.
Pese a todo y ante la pregunta de ¿Por qué no se consigue fijar esos trabajadores?, el jefe de bomberos indicaba que es una de las mejoras que tiene que afrontar el Ayuntamiento. “En otros servicios se convocan concursos-oposiciones donde se valora la experiencia previa. Aquí no se ha apostado por ello. Y cuidar a la gente que ya está trabajando y que se ha formado”.
Modificar las prácticas por la sequía
La ausencia de precipitaciones y la poca agua almacenada también ha provocado que los bomberos del Parque oscense hayan tenido que modificar sus prácticas y trabajo de formación al tener que usar la menor cantidad de agua posible y hacerla de la forma más eficaz posible. Farjas si que indicaba que ante un incendio “se usará el agua que se necesaria”