La Federación Aragonesa de Montañismo aconseja no realizar actividades durante estos días
La meteorología de los últimos días y la actual exigen máxima atención y una toma de decisiones "prudente", indican

La FAM pide precaución durante estos días

Huesca
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo insisten que estos días, tras las últimas lluvias, lo más prudente es no realizar ningún tipo de actividad en la montaña ya que las condiciones pueden ser peligrosas. Los caudales en ríos y barrancos pueden cortar caminos, "lleva días lloviendo en mayor o menos intensidad y también nevando en cotas altas. Los ríos bajan cargados y muchos barrancos habitualmente secos llevan ahora agua. Cualquier ruta que deba cruzar un barranco o río sin un puente puede presentar problemas (especialmente para los más pequeños y personas con poca experiencia). Si podéis, recomendad rutas que sepáis que están en buenas condiciones", señalan.
Además, las lluvias pueden haber provocado desprendimientos: estos episodios normalmente "mueven el terreno", por lo que puede ser probable que haya habido algún desprendimiento o incluso que se sigan produciendo. Igual que antes, si podéis: recomendad rutas que sepáis que están en buenas condiciones.
Destacan también que en el Pirineo, lo que ha caído en las últimas horas por encima de los 1.500 metros ha sido en forma de nieve y se mantiene la previsión por lo que el espesor de nieve seguirá creciendo. Las primeras nevadas son muy incómodas de caminar: piedras a medio tapar, resbalones, deshielo/rehielo... estos días es mejor esperar a que transforme la nieve y se asiente sobre el terreno...
Indican que además de la precipitación hay que tener en cuenta el viento previsto: AEMET montaña indica vientos moderados o fuertes hasta por lo menos el domingo, con rachas muy fuertes en cotas altas y zonas expuestas. El viento puede suponer un problema por la sensación térmica, pero también, cuando es racheado, porque sencillamente te puede desestabilizar y hacerte caer. No infravalorar el viento.
Dicen que en la mochila es imprescindible extra de ropa de abrigo, guantes y gorro, además del resto de material habitual, y desaconsejan en general la actividad barranquista.