SER Deportivos Huesca
Más deportes

Moussa Macaolu se cuelga el oro en Getafe en la Copa de España Absoluta de judo

Gran participación infantil y cadete de los altoaragoneses en la Supercopa de Avilés

Moussa Macaolu en Getafe en la Copa de España Absoluta de judo

Moussa Macaolu en Getafe en la Copa de España Absoluta de judo

Huesca

Este fin de semana Moussa Macalou ha vuelto a brillar en la Copa de España Absoluta “A” Memorial Fernando Mogena de Getafe (Madrid) y tras imponerse rotundamente sobre todos sus oponentes, logró la medalla de Oro marcando ippon en la final en tan sólo 25 segundos, otro importante paso en su carrera que tendrá una de sus citas más importantes el próximo 18 de noviembre en Postdam (Alemania) donde ha sido convocado para representar a España en el Europeo Sub-23.

Por su parte, su compañero Sergio García también realizó una gran competición dando muestras de la gran elegancia y técnica que este joven judoka posee superando las dos primeras rondas para caer en tercera ronda frente a su oponente argentino, dando muestras de una clara progresión en su proceso de recuperación.

Cadetes del CJ BInéfar en Avilés

Cadetes del CJ BInéfar en Avilés

Cadetes del CJ BInéfar en Avilés

Cadetes del CJ BInéfar en Avilés

Pero también el duro trabajo de los deportistas del Club Judo Binéfar se ha visto recompensado en la Supercopa de Avilés donde se llegó al millar de judokas procedentes de toda la geografía nacional y del vecino Portugal que tuvieron la suerte de poder participar en esta importante cita del panorama nacional que cerró sus listas de inscripción por completo tan solo a la media hora de haberse abierto, lo que nos da una idea de lo difícil y valioso que es conseguir un resultado en este tipo de competiciones.

El torneo no podía empezar mejor, el sábado el cadete Sandro Plà superaba claramente a todos sus oponentes y volvía a ganar su segunda Copa de España de esta temporada en categoría -66kg que le sitúa en la primera posición del ranking nacional, mientras su compañero Alejandro Obensa en -81kg  volvía a la competición ya recuperado de su lesión con un meritorio 7º puesto. Por parte del equipo femenino, Sogona Magassa se hacía con la medalla de bronce mientras Ballalo Coulibaly conseguía la 5ª posición en esta misma categoría de +70kg.m mientras sus compañeros  Hector Cardil en -60kg, Daniela Teres en -48kg, Sofia Cafferata en -52kg, Martina Aurin y Sira Diallo en -57kg, Sara Rico en -63kg no conseguía en esta ocasión subir al pódium a pesar de realizar un magnífico torneo y pasar varias rondas varios de ellos.

Participación del CJ Binéfar en infantiles

Participación del CJ Binéfar en infantiles

Participación del CJ Binéfar en infantiles

Participación del CJ Binéfar en infantiles

Y el domingo fue el turno de los infantiles que  participaron en el máxima categoría Elite, y en esta ocasión fue el joven judoka Antonio Clager quien conseguía el bronce para el equipo literano en -66kg, mientras que Ivan Llena en -46kg, por una ajustadísimo resultado debido al sistema de desempate de la liga previa que se realiza como novedad en el nuevo sistema de competición recién estrenado en esta temporada se quedaba a un paso de acceder a disputar la eliminatoria por las medallas, y tampoco sus compañeras de equipo  Selena Padilla en -63 y Anna Sánchez en +63kg conseguían acceder a la fase eliminatoria a pesar de vencer varios combates

Por Tamarite Club de Judo, tres fueron los encargados de defender los colores de su tierra, Pol Blanco que partía como número 2 del ranking nacional en categoría-46kg Elite y con claras opciones a pódium, tras superar la liguilla, no tuvo suerte en la posterior eliminatoria quedándose finalmente sin opción a medalla. En esta misma categoría competía su compañero de equipo  Ruben Puertas  a quien tampoco acompañó la suerte en la liguilla previa y David Puertas que no pudo competir al continuar lesionado. Sin embargo la técnica demostrada por estos jóvenes judokas en todos sus combates hacen pensar que volverán a subir al pódium en breve.

En esta ocasión el Club Atlético Sobrarbe estuvo magníficamente representado por los cadetes Madalin Fluerica en -50kg y Emanuel Fluerica en -60kg que realizaron una magnífica competición aunque la suerte no les acompañó en esta ocasión y no tuvieron opción a podium

Y también El Club de Judo del Valle de Benasque estuvo presente en esta importante cita con su cadete Leo Gracia en -60kg que realizó una magnífica competición cayendo frente a su oponente balear quedándose sin opción a repesca.

La próxima cita del panorama nacional en categorías cadete e infantil en esta ocasión tendrá lugar en la IV Copa de España de Barbastro que tendrá lugar los próximos días 17 a 19 de noviembre.

El Club Judo Ibon consiguió siete medallas en cadetes y dos en infantiles

Deportistas del Club Judo Ibón en Avilés

Deportistas del Club Judo Ibón en Avilés

Deportistas del Club Judo Ibón en Avilés

Deportistas del Club Judo Ibón en Avilés

Por parte de la Escuela Club Ibón participaron diecinueve judocas dirigidos por sus entrenadores Raúl Poblador, María Poblador y Alba Ramírez. El equipo cadete estaba compuesto por Omar Lemos, Martín Polo, Pau Vigueras, Mario Jubero, David Marí, Jon Garcia, Javier Benedí y Lucas Montes estos dos último judocas no podrían participar por problemas físicos, el equipo femenino estaba compuesto por Angie Guerrero, Silvia Vives, Clara Barrio, Sara María Pérez e Irene Miranda.

Tras pasar el pesaje del viernes, el sábado a las nueve de la mañana se iniciaba la competición por los pesos ligeros masculinos y salían al tatami Omar, Martín y Pau todos ellos pasaban la primera ronda sin problemas, pero Omar caía en la segunda sin derecho a repesca mientras tanto sus dos compañeros pasaban rondas, en cuartos caía Martín que perdió por la puntuación mínima, pero después fue pasando combates de repesca hasta luchar y ganar el bronce. Por su parte Pau llego hasta la final, la que ganó con solvencia.

Simultáneamente Mario Jubero, Jon García y David Marí empezaban su competición y se repetía la situación de sus compañeros Mario y Jon caían en segunda ronda y David en la tercera. Pasaban a la repesca por el bronce Jon y David, medalla que logró este último y que le posiciona en segunda posición en el ranking nacional. Un oro y dos bronces para los cadetes masculinos que no está nada mal.

Por su parte las chicas más de lo mismo Irene, Clara y Sara caían en las primeras rondas y aunque tenían opción a repescar no tenían el día, por su parte Angie y Silvia si que pasaban rondas, pero caían al final de la tabla pudiendo disputar el bronce, que ambas ganaban. Dos bronces para las chicas cadetes.

El domingo era el momento de los infantiles, Cosme Campo, Simón Polo, Alberto Anoro, Helena Larma, Izarbe Suarez y Leyre Civiac, participando todos en la categoría de elite. Los pequeños del Ibón se enfrentaban primero a ligas de cuatro y los dos mejores pasaban a la eliminatoria para intentar alcanzar las medallas, en una competición con muchos participantes lo que supone muchos combates, Helena y Cosme no conseguían pasar la liga cosa que si lo haría Leire, Simón, Izarbe y Alberto, los dos primeros caían en las primeras rondas de la eliminatoria, mientras que Izarbe y Alberto se metían en semifinales, corrían suerte desigual Izarbe perdía el pase a final y seria bronce y Alberto ganaba semifinal y la final alcanzan el oro que se le escapo en la final de Torrelavega, esto lo pone como campeón del ranking nacional.

Un oro y un bronce para los pequeños del grupo que le dan al Ibón siete medallas en una Supercopa. Viajar hasta Avilés con un grupo de diecinueve deportistas más los entrenadores, no es nada fácil, por lo tanto “queremos dar las gracias a todos nuestros patrocinadores que nos permiten asistir a todas las citas que necesitan los competidores para estar al más alto nivel nacional. Muchas gracias a Huesca La Magia, TuHuesca, Podoactiva, FisioEspacioHuesca, Different, Más que Hobby y al Ayuntamiento de Huesca”, señalan desde el club.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00