Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad | Actualidad

Barbastro modificará el PGOU y el Plan Parcial para ampliar suelo industrial

Este martes se ha celebrado pleno municipal en el Ayuntamiento de Barbastro

Pleno municipal de Barbastro

Pleno municipal de Barbastro

Barbastro

El Ayuntamiento de Barbastro ha aprobado hoy, de manera unánime y en sesión extraordinaria de Pleno, presentar el sector de La Cooperativa, área de viviendas situada al oeste de la ciudad y levantada en 1965 por la Cooperativa de Viviendas Barbastrense, para optar al Programa 1 de Ayuda en Materia de Rehabilitación Residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así lo ha explicado hoy el concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel: “Es un proyecto tan importante y ambicioso para la ciudad. Llegarán ayudas de 500.000 euros que irán al bolsillo del ciudadano para desarrollar mejoras en materia de sostenibilidad, ahorro energético y otras. También se realizarán, con otra aportación de unos 200.000 euros, acciones de regeneración urbana que permitirán, por ejemplo, eliminar barreras arquitectónicas, mejorar sistemas de iluminación, nuevo mobiliario urbano y mejora de arbolado”. Desde el grupo municipal del PSOE, la concejal María José Grande ha valorado el proyecto como “imprescindible” y ha expresado su confianza en que la ejecución suponga una mejora para las personas mayores que viven en el barrio y que a veces “se ven en una situación de soledad obligada por dificultades de accesibilidad”. El concejal de Urbanismo le ha indicado que, si la propuesta del Ayuntamiento se acepta y las ayudas se asignan, así será y ha adelantado también que, tal y como se establece en el Plan, se habilitará una oficina de tramitación para dar soporte a los propietarios.

“Aquí los edificios son de mediados de los años sesenta, el barrio forma una unidad homogénea y en algunos bloques se han instalado ascensores, que son cuestiones que se exigen para poder optar a estas ayudas Si todo finaliza como esperamos, nos reuniremos con los vecinos y los administradores de las fincas para explicarles qué hay que hacer para desarrollar los proyectos, en los que las comunidades de vecinos tienen que realizar también una aportación, y existirá esa oficina que se necesita”, señala el concejal. Los grupos municipales de Vox y en Común-Cambiar Barbastro también han votado a favor.

Más suelo industrial

El Pleno Municipal de este 31 de octubre ha permitido también aprobar por unanimidad la modificación aislada del Plan General de Ordenación Urbana y el Proyecto de Plan Parcial del Área 52 C que permitirán dotar a Barbastro con unos 20.000 nuevos metros cuadrados de suelo industrial. Será, y así lo han remarcado el concejal de Urbanismo y el Alcalde, el primer desarrollo de suelo industrial en dos décadas. El proyecto, ha detallado el concejal, lo promueven propietarios privados pero, desde el consistorio, se valora como “muy beneficioso y necesario” para la ciudad. Desde el grupo municipal del PSOE, la concejal Itziar Ortega ha recordado que la tramitación que ahora se aprueba se inició en 2021 y que quedan todavía más trámites por delante. El concejal de Urbanismo ha recordado que, con lo que hoy se ha aprobado, se da luz verde a un desarrollo que tiene su origen en el mandato 2011-2015: “tanto el alcalde, Fernando Torres, como yo hemos puesto mucho empeño en este proyecto porque la prosperidad y la riqueza derivan del empleo, el empleo se consigue con nuevo suelo industrial y Barbastro necesita disponer más del que tiene. Además, ganaremos una nueva arteria de acceso a la ciudad mediante un nuevo vial de conexión entre Avenida Pirineos y calle Costean”, señala.

Otros puntos del Orden del Día

La sesión plenaria incluía también un punto relativo a las plazas de Secretaría e Intervención, que se reclasifican como “categoría de entrada” y otro que ha permitido aprobar la Cuenta General de 2022 con los votos a favor de los grupos municipales de PP y Vox. Del mismo modo, con los votos favorables de los mismos grupos, se han aprobado dedicaciones parciales para la concejal de Bienestar Social (26,25 horas semanales y 2187 euros brutos mensuales en 12 pagas), la concejal de Hacienda, Régimen Interior y Turismo (21 horas semanales y 1750 euros brutos mensuales en 12 pagas), el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente (10,5 horas semanales y 875 euros brutos mensuales en 12 pagas), la concejal de Cultura, Juventud y Educación (10,5 horas semanales y 875 euros brutos mensuales en 12 pagas), la concejal de Festejos, Barrios y Participación (10,5 horas semanales y 875 euros brutos mensuales en 12 pagas) y el concejal de Deportes, Innovación, Nuevas Tecnologías y Transparencia (10,5 horas semanales y 875 euros brutos mensuales en 12 pagas). Por último, se han aprobado también con los votos favorables de los grupos municipales de PP y Vox sendos expedientes para aprobar una relación contable de facturas y aprobar un reconocimiento extrajudicial de crédito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00