Más de 17.400 personas visitaron este verano los monumentos de la Diócesis Barbastro-Monzón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OM3VPTLQINMLFADJY22PDQKYTA.jpg?auth=7683b23e1c34492f1a0668a0e74a25c64fdc25b37c036f544506724a010a54a7&quality=70&width=650&height=487&focal=544,459)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OM3VPTLQINMLFADJY22PDQKYTA.jpg?auth=7683b23e1c34492f1a0668a0e74a25c64fdc25b37c036f544506724a010a54a7)
Un total de 17.440 personas visitaron, de julio a septiembre, los principales monumentos diocesanos: la Catedral de Barbastro, la Concatedral de Monzón, Roda de Isábena, Obarra y Alaón. En este balance se contabilizan exclusivamente las visitas con entrada y no se tienen en cuenta menores ni grupos como los de la Jornada Mundial de la Juventud o similares.
El Museo Diocesano hace un balance positivo de las cifras, así como de la gestión conjunta de estos elementos patrimoniales a través de ww.museodiocesano.es. Del mismo modo, y como destaca el responsable del área de Patrimonio, Ángel Noguero, “contamos con profesionales para guiar la visita en cada enclave. Supone un esfuerzo pero también una doble satisfacción: creamos puestos de trabajo en el medio rural y le otorgamos valor a nuestro patrimonio”. En este sentido, destaca también la colaboración con diferentes ayuntamientos y entidades del territorio, también con particulares, que de forma desinteresada colaboran para que el patrimonio diocesano sea visitable y accesible a un mayor número de personas.
Durante los próximos meses, seguirán abiertos en su horario habitual la Catedral y el Museo Diocesano, así como la concatedral de Monzón. Tanto el monasterio de Obarra como el de Alaón se pueden visitar con cita previa y siempre con visita guiada, mientas Roda de Isábena cerrará unos días para que su guía disfrute de las correspondientes vacaciones (del 6 al 10 y del 13 al 17 de noviembre, del 11 al 15 y del 18 al 26 de diciembre y del 9 al 19 de enero)