El Real Zaragoza aportará 6 millones este año a la nueva Romareda y otros 34 hasta 2028
El Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza firman el protocolo para construir el nuevo estadio. Se comprometen a constituir antes de diciembre una sociedad mercantil

Ayuntamiento, Gobierno de Aragón y Real Zaragoza firman el protocolo para construir el nuevo estadio de la Romareda / Daniel Marcos

Zaragoza
El Real Zaragoza aportará este año en la construcción de la nueva Romareda 6 millones de euros y 34 hasta 2028. Es la última novedad que se ha conocido hoy en la firma del protocolo entre el Club, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón para hacer el futuro campo de fútbol de la ciudad.
Firma con la que las tres instituciones se comprometen a constituir antes de diciembre una sociedad mercantil para financiar las obras del nuevo estadio de la Romareda. Cada una aportará un tercio de capital social, es decir, 40 millones cada uno. El montante total asciende a los 120 millones de euros.
Las aportaciones del Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón las dió a conocer ayer la alcaldesa, Natalia Chueca, aunque se desconocía la cifra que proporcionaría el Real Zaragoza. Y ya se sabe. El Club pondrá este año seis millones de euros -a los que hay que restarle lo que cueste el anteproyecto- y otros 34 hasta 2028. Este año, las tres instituciones proporcionarán 50 millones de euros. Son las cifras iniciales que se manejan pero que podrían variar si entran nuevos socios.
De hecho, Ibercaja ya ha manifestado su intención de financiar el estadio, pero todavía no se sabe cómo. Esta semana, decía Chueca, “mantendremos un encuentro con la entidad financiera”, aunque todavía no se ha fijado la fecha.
120 millones son de capital social. Otra parte será capital financiero, aunque se desconoce el porcentaje exacto. Ayer, la alcaldesa, habló de que un 50% sería capital social y otro 50%, capital financiero, aunque esas cifras podrían variar.
Plazos de la obra
También se ha dado algún detalle más sobre los plazos de las obras. Las tres instituciones se marcan el objetivo de terminar el proyecto en el primer semestre de 2024 e iniciar los primeros derribos. Los trabajos se realizarán por fases, entre 2024 y 2028.
Se desconoce el coste final de la obra. El anteproyecto la cifra en 140 millones pero, de momento, con las aportaciones iniciales, aseguraba Chueca, ya se pueden poner a trabajar en lo más inmediato. “Cuando tengamos el proyecto, podremos saber cuánto aportamos finalmente cada uno”, señalaba la regidora.
Este sería el cuarto proyecto que se lleva a cabo para intentar construir un nuevo estadio. Los tres nuevos socios dan por hecho que este será el definitivo.
Paso firme, sin retorno
Con la firma de hoy, señalaban, dan “un paso firme, sin retorno” para construir la nueva Romareda. Y en este sentido, el presidente de Aragón lanzaba un mensaje claro: cuantos más vengan, mejor, pero los que no quieran participar, que no “estorben” ni “pongan palos en la rueda”, apuntaba Jorge Azcón
Un proyecto que, además, “daría la competitividad deportiva que se merece la cuarta ciudad más grande de Zaragoza”. “Muchos de nuestros rivales tienen ahora mismo campos de fútbol mucho mejores que los nuestros, de ahí la importancia de sacar adelante la nueva Romareda”, señalaba el director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí.