El Ayuntamiento de Zaragoza pondrá en la nueva Romareda 40 millones: 24'5 de suelos y otros 15'5 en dinero
Así lo ha explicado la alcaldesa, Natalia Chueca, tras una junta de portavoces. El Gobierno de Aragón aportará 20 millones de euros y el Real Zaragoza: el anteproyecto y una cuantía económica que se conocerá mañana en la firma

Junta de portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza para hablar de la Romareda

Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza aportará a la sociedad de la nueva Romareda 24,5 millones de euros del precio del suelo y 15,5 millones de euros en 4 años. Así lo ha explicado la alcaldesa, Natalia Chueca, tras una junta de portavoces. De los 140 millones de euros que cuesta el proyecto, 70 serán aportados por el Consistorio, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza y los otros 70 serán de capital privado. "Desde el Ayuntamiento de Zaragoza aportaremos el derecho de superficie y las aportaciones se harán desde el 2024 hasta el 2028", señalaba Chueca.
El Gobierno de Aragón aportará 20 millones de euros y el Real Zaragoza: el anteproyecto y una cuantía económica que se conocerá mañana en la firma. La explotación del estadio será de 75 años, después pasará a titularidad pública.
Una información compartida tras la junta de portavoces. En la oposición, una de cal y otra de arena. El PSOE ha mostrado simpatía ante esta nueva sociedad. Su portavoz, Lola Ranera, ha dejado claro que apoyarán la construcción del nuevo campo y la candidatura al Mundial. "Zaragoza necesita un nuevo estadio de fútbol", ha apuntado Ranera, al mismo tiempo que han dicho que todavía no conocen a fondo el proyecto.
Zaragoza en Común, por su parte, se muestra receloso con el modelo que plantea el Ayuntamiento, ya que sigue defendiendo una mera reforma del estadio. "Nos mostraremos vigilantes para que se haga en base a la legalidad", apostillaba la portavoz, Elena Tomás.
Vox todavía no se ha pronunciado tras la junta de portavoces, aunque ha mostrado sus dudas en la sesión de pleno de hoy. En la sesión, ha salido adelante una moción de urgencia del Partido Popular en la que el Ayuntamiento de Zaragoza apoya al grupo de trabajo de la candidatura de la ciudad como sede del mundial de fútbol de 2030. Y, esta vez, el Partido Socialista ha sido más transigente que Vox, el cual dio el sí, pero con reticencias.
"Lo que nos traen es una declaración que ocupa un folio, ¿es esto tan urgente?", preguntaba el portavoz de Vox, Julio Calvo. A lo que añadía: "Perdóneme señora alcaldesa, pero esto es un abuso por su parte". En esta moción de urgencia, Vox ha dado su negativa, aunque se ha terminado debatiendo porque el PSOE ha votado a favor junto al PP.