El Real Zaragoza se cae con todo el equipo
Escribá vive su peor momento desde que llegó al banquillo de La Romareda, tras encadenar una racha con números de descenso que le ha sacado de los puestos de promoción

Fran Escribá da instrucciones durante el partido que el Real Zaragoza jugó en El Molinón / La Liga

Zaragoza
Sumar 5 puntos de 21 lo dice todo, los números no engañan. La caída se ha consumado porque la renta conseguida durante los días de vino y rosas, con las cinco victorias consecutivas, ya no da para mantenerse en la zona de privilegio. El Real Zaragoza ha visto como le han adelantado, por derecha y por izquierda, muchos equipos. El problema de los blanquillos no solo es de números, su fútbol es cada jornada más pobre que la anterior, los errores se acumulan cada semana, y a Escribá se le nota confundido, errático, con señales inequívocas de haber perdido el control. La crisis se abrió de par el par el pasado sábado con la remontada del Éibar, que levantó un 2-0 de los blanquillos, pero ya se inició tras la derrota con el Alcorcón, que venía precedida de la del Mirandés.
Un equipo que aspira a estar entre los candidatos al ascenso no puede perder tres partidos consecutivos como local, y más en una Romareda con un ambiente, jornada tras jornada, extraordinario del que el equipo y su entrenador no se están sabiendo aprovechar. El Real Zaragoza no gana en su casa desde el pasado 3 de septiembre cuando se impuso al Eldense. Y una victoria como tal no la logra desde el 5 de octubre en Andorra. Los resultados resumen la regresión del fútbol del Real Zaragoza, que no se sabe a qué juega.
Más allá del fútbol y de los números, es más que preocupante el estado anímico de un equipo que se viene abajo ante cualquier golpe. Sin ir más lejos, los blanquillos cayeron en una absoluta depresión el sábado pasado cunado el Éibar recortó distancias y marcó el 2-1. Cuando los vascos empataron y se pusieron por delante, el Zaragoza no fue capaz de sacar ese orgullo que luce cualquier equipo, en su propia casa, en busca de al menos igualar el choque y poder rescatar un punto.
Escribá, cuya figura se ha debilitado pero todavía cuenta con el respaldo del club, comenzará a preparar a partir de este próximo martes la visita a Burgos. Va ser una semana muy larga, el partido en El Plantío no se jugará hasta el próximo lunes. Burgos, la eliminatoria de Copa del Rey ante el Atzeneta de tercera federación y la visita del Oviedo a La Romareda el lunes 6 de noviembre marcarán el futuro. Desde la planta noble se espera y se exige una reacción inmediata. En caso contario, la temporada podría tomar otros derroteros.

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...