Donar, vender o tirar: ¿Qué hacemos con la ropa que ya no nos vale?
La bajada de las temperaturas supone cambiar los armarios y provoca que, en las tiendas, se retrasen las compras
Zaragoza
Con el tiempo de otoño ya asentado, el cambio de armario es primordial, aunque hay algunas personas a las que todavía se les resiste y esperan hasta el último momento. "Aún no lo he hecho, voy sacando poco a poco lo de verano y dependiendo del tiempo que tenga lo voy haciendo", explica una señora. A lo que otra comenta: "Lo haré esta semana porque ya no queda más remedio, pero es una tarea que no me gusta nada".
Aunque suponga un esfuerzo para aquellos que no tienen toda la ropa en el mismo armario, hay quienes lo tienen "fácil" porque "divido el armario en dos, la parte de arriba es la de verano y la de abajo la de otoño e invierno".
La mayoría reconoce no saber cuándo toca el cambio de armario porque el tiempo "está descontrolado porque por la mañana hace calor y por la tarde frío". Y en la otra cara de la moneda están las tiendas, los pequeños comercios. "El cambio de tiempo lo hemos notado porque hasta ahora estábamos conviviendo entre bañadores y abrigos y esto era insoportable", afirma Begoña Abad, presidenta de la Asociación Comercial de la Zona Centro de Zaragoza. "No sabíamos lo que teníamos que vender y la gente no sabía lo que quería comprar", añade.
Para Abad, los meses donde más ropa se compra son marzo, abril y mayo debido a las comuniones y a las bodas, las cuales incrementan las ventas notablemente. Y es que, en la campaña otoño - invierno, "la gente no se anima a comprar mucho porque se esperan a diciembre, a Navidad y a las rebajas que hay".
Otra de las decisiones que se toman es si vender, donar o tirar la ropa que ya no vale de talla. Reciclarla o darla a organizaciones como Cáritas son las principales opciones. "La llevo a distintos sitios que sé que están por aquí por la zona para que la aprovechen porque nunca la tiraría", opina Carmen. "Normalmente, la de mi hijo se la doy a otros niños que son más pequeños o la echo a los contenedores de reciclaje", dice Marta. Venderla por plataformas como Vinted o Wallapop también es una opción "porque así ganas un dinero y no hace falta guardarla en el armario".