Vox amaga con votar en contra de las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Huesca
El grupo municipal pide un acuerdo global Ordenanzas-Presupuestos
Grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Huesca
Huesca
Este lunes está previsto que el Ayuntamiento de Huesca celebre, a las 17.30 horas, el pleno de aprobación de las Ordenanzas Fiscales de 2024 para la ciudad. Quedaron dictaminadas en la última comisión de Hacienda, esta semana, con el voto a favor del PP (12), la abstención de Vox (3) y el voto en contra de los concejales del PSOE (10). A menos de 24 horas del pleno, todavía no está claro que salgan adelante, pues en las últimas horas, desde Vox se habría deslizado la posibilidad, no de abstenerse, sino de votarlas en contra.
Fuentes del grupo municipal de Vox indicaban a esta redacción que no hay todavía una posición fijada, y que “puede pasar cualquier cosa”. Este lunes, antes del pleno, los concejales de Vox mantendrán una reunión de grupo, “para fijar la postura de todos los puntos del mismo”.
En declaraciones a Radio Huesca añadían que lo que esta formación le habría planteado al equipo de gobierno del Partido Popular es la necesidad de llegar a acuerdos sobre un pacto global de Ordenanzas y de Presupuestos, con el fin de, una vez marcado el techo fiscal y económico del Ayuntamiento de Huesca, poder fijar medidas a desarrollar el próximo año, dentro de los intereses de ambas formaciones.
Además, en todo este asunto acaba influyendo la política nacional. El portavoz de Vox en el consistorio oscense, Antonio Laborda, indicaba estos días que “No hay decisión por ahora. Todo depende de los acuerdos de los partidos y de nuestra dirección política en Madrid”
Hay que recordar que para elaborar el documento final de Ordenanzas municipales los populares han aceptado 10 aportaciones de Vox y siete del PSOE. Los socialistas ya dijeron que precisamente se habían incorporado sus propuestas que contemplaban menos dinero para el montante total, mientras que desde la formación “verde” se decía que su posición en la sesión plenaria puede ser diferente a la de la comisión y que iban a seguir estudiando la misma en próximas reuniones.
En palabras del concejal de Hacienda, Ricardo Oliván, con la bajada de los impuestos propuesta y una subida de las tasas por debajo del IPC, el equipo de gobierno aspira a reactivar la actividad económica de la ciudad.
REUNIÓN EN SEPTIEMBRE
El pasado mes de septiembre, la alcaldesa, Lorena Orduna, y el portavoz del Grupo Municipal de Vox, Antonio Laborda, mantuvieron una reunión de trabajo para hablar de asuntos clave para la ciudad como, entre otros, las ordenanzas fiscales o el presupuesto de 2024.
Se trataba, dijeron, del primero de una serie de encuentros periódicos con el objetivo de avanzar en acuerdos que permitan garantizar la estabilidad del Ayuntamiento. En este sentido, tanto el equipo de gobierno como el Grupo Municipal de Vox expresaron su compromiso de trabajar bajo este criterio.
Entonces se afirmó que el encuentro y los que vayan produciéndose durante el mandato son, además, coherentes con el punto 8 del Acuerdo de Gobernabilidad en Aragón, suscrito por PP y Vox el pasado 4 de agosto y que dice así: “PP y Vox expresan su firme voluntad y compromiso para que este pacto constituya la base de la estabilidad en el conjunto de las instituciones y administraciones locales de la Comunidad Autónoma de Aragón durante la presente Legislatura”.