Las chinches, una plaga "muy difícil de controlar"
Este insecto no desaparece en invierno como otros animales de su especie

Las chinches aterrizan en Zaragoza y los expertos señalan que cada vez son más difíciles de controlas - Hoy por Hoy Aragón (17/10/2023)
11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Los chinches se están convirtiendo en un quebradero de cabeza en los hogares franceses. No era de esperar que con el tiempo, estos molestos insectos cruzaran la frontera y llegaran a nuestro país. Ya se han dado casos en Zaragoza.
La mayor proliferación de insectos está directamente asociada al cambio climático. "Hace años para el Pilar ya había unas temperaturas lo suficientemente bajas para que ya no hubiera moscas, mariposas o mosquitos. Sin embargo, ahora estamos viviendo unos meses de otoño con unas temperaturas increíblemente benignas para estos animales que son de sangre fría y dependen de la temperatura exterior", explica Javier Lucientes entomólogo de la Universidad de Zaragoza.
Y mientras otros insectos estacionales, la mosca negra, mosquito...etc. Desaparecen con el frío. La chinche se siente cómodo en las casas con la calefacción. "Nuestros esfuerzos y los productos que utilizamos frente a las chinches no están funcionando. Están creando un factor de resistencia que hace que sea muy difícil de controlar", continúa el especialista.
Lucientes llama a la calma y explica que la chinche "no está en autobúses, ni plazas ni parques". Avisa que estará en "nuestros sofás y camás". Si encuentra chinches en casa, recomienda este entomólogo recurrir a profesionales para su extinción.