La II Jornada Sijena Viva pide que el monasterio vuelva a tener una comunidad religiosa

Participantes en la jornada Sijena Viva

Huesca
La Orden de Malta, las Hermanas Sanjuanistas, los Ayuntamientos de Villanueva de Sijena y Sena y la Plataforma Sijena Sí, junto con otras entidades colaboradoras, han celebrado la II Jornada "Sijena Viva", en la que se pretendía pedir que el monasterio vuelva a tener una comunidad religiosa. Por la mañana se hacía una romería, desde la ermita de Santiago de Sariñena hasta el Monasterio de Sijena, recorriendo 17 kilómetros, una misa y visitas guiadas al Monasterio. La programación del día incluía una comida y un concierto de música espiritual por la tarde.

Algunos de los participantes en la jornada Sijena Viva antes de iniciar la Romería

Algunos de los participantes en la jornada Sijena Viva antes de iniciar la Romería
Juan Yzuel, portavoz de la plataforma se mostraba satisfecho porque unas 40 personas han realizado la romería, y había un centenar para la comida, al margen de otros muchos que iban a presenciar el concierto.

Romería de Sijena Viva

Romería de Sijena Viva
El objetivo de esta Jornada es conseguir que vuelva la vida religiosa al Monasterio. Dicen que todo el mundo sabe que Sijena sin vida religiosa no tiene futuro, y se convertirá en un museo perdido en medio del campo. Lo bonito de los monasterios, según Yzuel, es que estén habitados, y que cumplan con las dos alas que tiene Sijena, la histórico-artística, pero también la espiritual-religiosa.

Momento de la misa celebrada en Sijena al término de la Romería

Momento de la misa celebrada en Sijena al término de la Romería
Desde la Plataforma Sijena Sí entienden que hay pocas posibilidades de conseguir este cambio, pero hay que intentarlo, como lo hace la ciudadanía y también las instituciones. Aseguran que ya hay alguna congregación religiosa que ha mostrado su interés por establecerse en el cenobio monegrino.
Hay que recordar que desde el pasado 24 de marzo se está conmemorando el centenario de Sijena como Monumento Nacional.